Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Yenny Paraná celebra su décimo aniversario con una variada propuesta cultural

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 03/07/2025 12:27

    La librería Yenny de Paraná cumple diez años y lo festeja con una programación cultural llena de propuestas para todo público. Talleres creativos, recorridos históricos, sesiones musicales, narraciones infantiles, homenajes, fotografía y charlas sobre cine, forman parte de la agenda que se extenderá durante todo julio en su local de calle General José de San Martín 732. La entrada es libre y gratuita, y algunas jornadas contarán además con cortesía de café a cargo de Bonafide y Minuan. Los festejos comienzan el sábado 5 de julio a las 19:00 con In the Mix, una sesión en vinilo a cargo del DJ Bernar, destinada a mayores de 15 años. Música analógica, buen sonido y un ambiente festivo marcarán el inicio de esta serie de encuentros. El lunes 7 a las 17:00 el artista gráfico Jaimo Dibuja tomará la posta con el taller "El Eternauta, un viaje por la imaginación y la lectura". En él se abordará el icónico cómic de Oesterheld y Solano López desde la idea del "héroe colectivo", y se invitará a los participantes a crear su propia versión gráfica del personaje. La actividad está dirigida a toda la familia. Ese mismo lunes, pero a las 19:00, vuelve In the Mix para quienes no pudieron asistir el sábado o quieran repetir la experiencia musical. El sábado 12 a las 10:30 será el turno de los más chicos y sus familias, con la narración de Cuentos de amor propio por parte de Rosario Barbosa. Basados en el libro de Gisela Gilges, estos relatos buscan promover la autoestima y el autocuidado desde una edad temprana. Por la tarde, a las 17:00, el arquitecto Fernando Ponce guiará un recorrido fotográfico por la ciudad titulado "Paraná en fotos: su arquitectura, su arte, su paisaje". La charla será acompañada por café, cortesía de Bonafide, y está destinada a mayores de 15 años. Durante la segunda y tercera semana de julio continúan las propuestas. El lunes 14 a las 10:00, el artista Ezequiel Macarone intervendrá la vidriera de la librería con un homenaje visual al piloto Franco Colapinto, inspirado en el libro ADN de campeón de Paz Subiri, en una propuesta interactiva y abierta para toda la familia. A las 16:00 del mismo día, Matías Malvicino dará el taller "Escribir con luz", sobre fotografía y poesía visual, que invita a experimentar con cualquier tipo de cámara. Está orientado a mayores de 15 años. El sábado 19 habrá una doble propuesta: a las 11:00, Quique Molina y Susana Sidoruk brindarán un taller de "Cocina autóctona", para mayores de 15 años, en el que compartirán recetas y sabores de la cocina regional. Más tarde, a las 17:00, los más pequeños tendrán su espacio con "Las aventuras de Tutuquita y Tutuquesa", un show musical a cargo de Agustina Monzón y Julieta Almazán, pensado especialmente para el público infantil y sus familias. La última semana también llega con propuestas novedosas. El viernes 25 a las 17:00 se desarrollará el taller "Del guión al papel", una invitación a crear el primer manga de la mano de Wandy. No se necesitan materiales previos y está orientado a adolescentes desde los 13 años. El sábado 26 de julio a las 19:00, la librería tendrá una "Tarde de música" en la que Soraya Jacob (voz) y Mario Gastaldi (guitarra) interpretarán clásicos del jazz y la bossa nova. Como en otras ocasiones, se ofrecerá café de Minuan para acompañar el momento. El cierre será esa misma noche, a las 20:30, con una edición especial de "Hablemos de Cine", conducida por Emiliano Basílico y Karen Lucero, que se transmitirá en vivo por @mateconspoiler y estará dirigida al público adulto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por