Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Más de 100 participantes debatieron el desarrollo de cuatro productos turísticos en Entre Ríos

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 03/07/2025 12:20

    Se realizó el primer taller participativo virtual convocado por la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, para avanzar en la consolidación del turismo de bienestar, enoturismo, turismo de almacenes y turismo cannábico. El encuentro contó con la coordinación de Singerman & Makón y marcó una instancia clave del plan estratégico en marcha. Con una participación destacada de más de 100 referentes del sector público, privado y académico de toda la provincia, se llevó a cabo el taller participativo virtual para el desarrollo de cuatro productos turísticos en Entre Ríos. La iniciativa forma parte de un plan estratégico de fortalecimiento de segmentos con alto potencial de crecimiento: turismo de bienestar, turismo del vino, turismo de almacenes y turismo cannábico. El taller fue coordinado por el equipo técnico de la consultora Singerman & Makón, que acompaña a la Secretaría de Turismo en el diseño e implementación del plan. Se trató de una instancia clave dentro del cronograma que inició en mayo con tareas de diagnóstico, siguió en junio con el relevamiento territorial, y que continuará con jornadas de formulación y validación durante agosto y septiembre, rumbo a la presentación del informe final en noviembre. "Quiero festejar este encuentro espectacular y multitudinario. La representación de todos los sectores es esencial para que el sistema turístico tenga empuje y pueda concretar lo evaluado y planificado", expresó el secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto. "Estamos trabajando sobre productos con distinta localización y distinto grado de desarrollo, y justamente ahí está el gran desafío y a la vez el valor de este proceso. Es gestión mixta, diálogo y construcción compartida", subrayó. Durante el taller se realizó una "rueda de inspiración" para identificar ideas fuerza que impulsen el desarrollo y consolidación de los productos: el turismo de bienestar como vía para equilibrar cuerpo y mente; el enoturismo con catas, visitas a bodegas y experiencias sensoriales; los almacenes de campo como portal a la historia y la identidad rural; y el turismo cannábico como una propuesta novedosa con potencial educativo, cultural y productivo. En el marco de este proceso, se habilitó un micrositio de participación ciudadana donde los actores del territorio podrán dejar sus aportes, experiencias e ideas para enriquecer la construcción colectiva del plan. "Entre Ríos es una de las cuatro provincias argentinas con mayor turismo interno nacional, junto a Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe", señaló Camilo Makón, de la consultora Singerman & Makón. "El trabajo sobre productos identitarios, sostenibles y con sentido territorial es una estrategia clave para consolidar ese posicionamiento a mediano y largo plazo", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por