03/07/2025 19:56
03/07/2025 19:56
03/07/2025 19:55
03/07/2025 19:55
03/07/2025 19:55
03/07/2025 19:54
03/07/2025 19:54
03/07/2025 19:54
03/07/2025 19:54
03/07/2025 19:53
» Rafaela Noticias
Fecha: 03/07/2025 11:51
¿Cómo afrontan el frío los rafaelinos en el hogar y cuánto hay que gastar? Por Redacción Rafaela Noticias RAFAELA NOTICIAS recorrió locales comerciales de la ciudad que venden electrodomésticos y dialogó con comerciantes sobre las ventas de artefactos de calefacción en este invierno que se está haciendo sentir con temperaturas bajo cero. ¿Qué eligen los vecinos para calefaccionar sus hogares? ¿Qué alternativas hay para quienes no tienen gas natural? ¿Cuánto hay que gastar y qué opciones de pago se ofrecen? Calefacción en alza: qué se vende y para quién "Todo lo que sea calefacción se está vendiendo un montón, sobre todo para la gente que no tiene gas natural", afirmó Miguel, encargado de una de las sucursales consultadas. Entre las alternativas más elegidas figuran estufas eléctricas, estufas garraferas y calefactores a gas natural. Para quienes cuentan con instalación de gas, las opciones más comunes son los calefactores de 2.000, 3.000 y 5.000 calorías. "En esta época acuden todos de forma masiva a comprar su artefacto, y con estas temperaturas tan bajas tuvimos una concurrencia muy grande la semana pasada. Esta semana también se nota, son los días más fríos del año", remarcó. En otro comercio consultado aseguraron: “La calefacción es lo top en este momento. En fechas claves como ahora, con el invierno, aumentan muchísimo las ventas. La gente está desesperada, viene a buscar su estufita”. Las más demandadas son las estufas eléctricas de bajo consumo (como las vitrocerámicas o infrarrojas), los convectores y los caloventores (especialmente para el baño). También hay demanda sostenida de estufas a gas envasado o garraferas, que pueden calefaccionar ambientes grandes y están en promoción. Los calefactores a gas natural tirobalanceado —que requieren instalación profesional— siguen siendo una opción sólida para quienes ya cuentan con conexión domiciliaria. Sin embargo, su venta es menor en comparación con los artefactos más portátiles. ¿Cuánto cuesta calefaccionar un ambiente? Los precios varían según el tipo de calefacción. Las opciones más económicas son los caloventores y calefactores eléctricos, que arrancan desde los $30.000. “Por ejemplo, un calefactor eléctrico de 2.000 watts, que sirve para un ambiente pequeño, ronda entre $60.000 y $70.000”, precisó Miguel. Las estufas a gas envasado parten desde los $150.000, mientras que los calefactores a gas natural instalables se ubican entre $200.000 y $300.000, dependiendo de la marca (Lombi, Coppens o Eskabe, entre las más reconocidas). Formas de pago y promociones Los comercios ofrecen diversas modalidades para facilitar las compras. “Se puede pagar con tarjeta de crédito en tres o seis cuotas sin interés. También hay opciones en nueve o doce cuotas, aunque esas ya tienen algún recargo. Además, tenemos financiación propia con DNI y créditos personales”, indicaron. Además, según explicaron los comerciantes, se nota un incremento de ventas vinculado al cobro del aguinaldo y a la baja de algunos impuestos que impactaron en los precios: “Los precios bajaron mucho en comparación con meses anteriores, y eso hizo que mucha gente venga a comprar. Las tarjetas también ampliaron los montos disponibles y las promociones de cuotas sin interés”. Más consumo eléctrico y promociones vigentes En este contexto, el aumento en la compra de equipos eléctricos se refleja también en el consumo general. “En Santa Fe, la EPE ya marcó un récord de consumo, lo que quiere decir que se está utilizando mucho la parte eléctrica para calefaccionar”, comentó uno de los vendedores. Pese a que los días fríos golpean, los rafaelinos buscan abrigar sus hogares con diferentes alternativas. Los comercios acompañan la demanda con opciones variadas, promociones, y facilidades de pago que permiten equipar el hogar sin hacer un gasto desmesurado de una sola vez. Lo cierto es que, cuando el termómetro baja, nadie quiere pasar frío, y la calefacción se vuelve una prioridad en los hogares de Rafaela.
Ver noticia original