03/07/2025 20:24
03/07/2025 20:23
03/07/2025 20:23
03/07/2025 20:23
03/07/2025 20:23
03/07/2025 20:22
03/07/2025 20:22
03/07/2025 20:22
03/07/2025 20:21
03/07/2025 20:19
Parana » Ahora
Fecha: 03/07/2025 11:44
Las personas que viajan en colectivo entre Paraná y las ciudades de su área metropolitana pagarán un 12% más caro el boleto a partir de los próximos días. La Secretaría de Transporte de la Provincia emitió este miércoles una resolución para iniciar a partir de esta fecha las gestiones para la modificación del cuadro tarifario para los usuarios de la ciudad capital, San Benito, Colonia Avellaneda, Oro Verde, Villa Fontana y Sauce Montrull. El alza incluye al transporte público de pasajeros por automotor de jurisdicción provincial del Área Metropolitana: se trata de las líneas 4, 6, 12, 15, 17, 20, 22 y 24, donde el pasaje general costará $1.570. En la resolución publicada en el Boeltín Oficial se consideran las variaciones de precios en los principales insumos que inciden en los costos de las empresas prestatarias, ya que desde enero se acumuló un aumento aproximado de 12% en combustibles, neumáticos y salarios. La diferencia entre líneas que cubren los recorridos entre la Capital y las localidades metropolitanas se debe al cambio en el sistema de transporte que se resolvió a partir de octubre del año pasado, cuando el servicio del área metropolitana pasó a considerarse interurbano y, por lo tanto, a ser gestionado por el gobierno provincial. La Municipalidad de Paraná, entonces, pasó a ocuparse sólo de las líneas que circulan dentro de los límites de la ciudad. Los precios en Paraná Estas líneas que no llegan hasta las localidades metropolitanas pagan una tarifa plana de $1275 y cuentan además con beneficios. Los estudiantes Terciario/Universitario pagan $382,50, el boleto Obrero/Empleado Publico cuesta $828,75 y el Jubilado/Pensionado $573,75. Las tarifas dentro de la ciudad también estarían próximas a subir. Las empresas dentro de Buses solicitaron al Municipio un incremento que lleve hasta los $1.900 el boleto general sin descuentos. Según la información a la que accedió AHORA, el aumento que autorizaría el gobierno de Rosario Romero no contemplaría semejante suba, sino que la ubicaría entre los $1.400 y los $1.450.
Ver noticia original