Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El caudal del río Uruguay se mantiene elevado pero estable: la represa ajusta evacuación y no prevén superar cotas críticas

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 03/07/2025 11:34

    Según el último comunicado de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, emitido este miércoles 2 de julio, el caudal evacuado por la represa continúa elevado pero dentro de márgenes controlados. Durante las últimas 24 horas, el aporte fue de 20.652 m³/s y el caudal evacuado alcanzó los 20.110 m³/s. Se prevé que hasta mañana el caudal medio diario oscile entre 20.000 y 20.400 m³/s. De acuerdo al reporte, esto no llevará a superar los niveles críticos en las principales ciudades costeras: las cotas máximas estimadas son de 12,40 metros en Concordia y 12,70 metros en Salto. Mientras tanto, el nivel del embalse tenderá a ubicarse en torno a 35,50 metros. ALTURAS DEL RÍO URUGUAY Los datos oficiales de la CARU y Prefecturas muestran que el río sigue alto en el tramo superior y medio, aunque con algunas estaciones que indican estabilidad o incluso leve descenso. En Concordia, a las 6 de la mañana del jueves 3 de julio, la altura del río era de 12,28 m, con una suba de 2 cm en seis horas. En Salto, el registro marcó 12,55 m, con un aumento de 5 cm en el mismo período. Más aguas abajo, en Colón el río se encuentra en 7,86 m y en Concepción del Uruguay se mantiene estacionado en 6,20 m. En Fray Bentos el nivel bajó 14 cm en las últimas 48 horas. El reporte hidrológico muestra que los movimientos son en general leves. En Federación, por ejemplo, el nivel se mantiene estacionado en 3,18 m, mientras que aguas abajo, en la Boca del Gualeguaychú y en Nueva Palmira, también se mantienen prácticamente sin variaciones. SIN ALERTA DE EVACUACIÓN Por el momento, los niveles no activan alarmas de evacuación. Los organismos binacionales y las Prefecturas continúan el monitoreo constante, atentos a eventuales cambios debido a lluvias en la cuenca alta del río. Desde la Gerencia de Hidrología de la CTM remarcaron que se mantendrán los caudales actuales para asegurar un manejo gradual, evitando crecidas bruscas aguas abajo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por