Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Buen Samaritano: "Con las bajas temperaturas viene más gente"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 03/07/2025 11:22

    Miércoles 02 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 10:06hs. del 03-07-2025 OLA DE FRÍO POLAR Con las temperaturas bajo cero y el aumento de personas en situación de calle, el grupo Buen Samaritano de la Parroquia San Juan Bautista pide donaciones urgentes de ropa de abrigo, alimentos y utensilios. El descenso marcado de la temperatura impacta con dureza en quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad. Por eso, desde el grupo Buen Samaritano de la Parroquia San Juan Bautista –ubicada en el barrio Aldana de Corrientes capital– lanzaron un llamado urgente a la comunidad para reforzar su campaña solidaria y continuar brindando asistencia a quienes más lo necesitan. "Con el frío viene más gente", explicó Jesica Ibarra, coordinadora del grupo, en una entrevista a Radio Sudamericana. Cada jueves, desde las 18 horas, el grupo ofrece merienda y cena caliente a entre 50 y 70 personas, en su mayoría hombres adultos en situación de calle. "Muchas veces no damos abasto ni con los platos, ni con las cucharas", señaló. "Incluso debimos sumar una olla más porque la comida ya no alcanzaba", agregó. Qué están necesitando La prioridad hoy es contar con: Ropa de abrigo: camperas, buzos, sweaters, bufandas, guantes, medias y frazadas. Calzado masculino: especialmente zapatillas del talle 39 al 45. Alimentos: Leche en polvo (consumen hasta 5 cajas por servicio) Yerba para cocido Carne molida y pollo Utensilios: platos, cucharas, bandejas descartables. Jessica aclaró que todas las donaciones suman, incluso en pequeñas cantidades: "Si no podés donar 10 kilos de carne, 1 kilo también nos sirve. Lo importante es colaborar". Dónde y cuándo colaborar Las donaciones se reciben de martes a domingo de 18 a 20 hs en: Parroquia San Juan Bautista Gobernador Gelabert 300 (esquina Brasil), Barrio Aldana – Corrientes capital. En caso de no poder acercarlas, se puede coordinar el retiro comunicándose con Jessica Ibarra al 3794 61 25 32. Un espacio que brinda contención y comunidad El grupo de voluntarios –conformado en su mayoría por jóvenes estudiantes de la zona– organiza el servicio en distintos turnos: cocina, merienda, limpieza y atención. A su vez, promueven un ambiente cuidado, con reglas de convivencia claras, y hasta celebran cumpleaños para quienes asisten regularmente. "Somos como una familia, nos reencontramos cada jueves. Además de comida, compartimos tiempo, escucha y contención", remarcó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por