Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Empresarios aseguran que podrán pagar sueldos de junio con escala anterior

    » Radiosudamericana

    Fecha: 03/07/2025 11:21

    Miércoles 02 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 10:08hs. del 03-07-2025 TRANSPORTE PÚBLICO EN LA PROVINCIA Gustavo Larrea, referente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), dialogó con Radio Sudamericana y aseguró que atraviesan una complicada situación debido a un “desfasaje” en el valor del boleto. Indican que sólo podrán abonar sueldos de junio con escala anterior y en cuanto al pago del aguinaldo, aseguró: "Si no hay salida económica” habrá dificultades". En diálogo con Radio Sudamericana, el titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), Gustavo Larrea, advirtió que las empresas de transporte público de Corrientes atraviesan una situación “muy compleja”. Aseguró que están en condiciones de pagar los sueldos de junio con la escala anterior, pero en cuanto al pago de aguinaldos, con actualizaciones, no podrá ser afrontado por el empresariado. En función de esto, Larrea sostuvo: “El sistema arrastra un déficit mensual de mil millones de pesos, y desde agosto de 2023 no se actualizan los parámetros de costos e insumos. La tarifa sigue en $1.290, pero con los aumentos salariales, la tarifa técnica debería ser de $2.200”, explicó Larrea. En ese marco, indicó: “Podemos asumir el pago con la escala anterior y seguir dialogando para acordar cómo afrontar el resto. Pero si no hay una respuesta del Estado, el escenario va a ser muy complejo”. El dirigente cuestionó también el incumplimiento de la normativa vigente que regula el servicio de transporte de pasajeros en Corrientes: “El artículo 52 de la ordenanza establece que, si los costos aumentan más de un 10%, se debe actualizar la tarifa. Hoy estamos con un desfasaje de casi mil pesos. Hay un claro incumplimiento por parte del Estado”. Sobre un eventual paro anunciado por UTA si no se abona el salario completo y el aguinaldo este viernes, Larrea sostuvo: “Seguimos dialogando con el gremio, pero si no hay una salida financiera, será imposible cumplir con todo. Pedimos que el gremio entienda, porque un paro agravaría aún más la situación”. Asimismo, agregó: “Sin dudas debe haber una salida por parte del Estado. Uno entiende las dificultades de caja, pero tampoco se le puede pedir al empresario que se haga cargo de semejante déficit que tiene el sistema. Eso sería llegar a ciertas acciones confiscatorias al capital privado de las empresas”, agregó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por