Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lanzaron “SisINTA” para acercar información de los suelos

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 03/07/2025 10:30

    SisINTA, un proyecto del Instituto de Suelos del INTA que empezó en 2012, es ahora una herramienta de acceso libre y gratuito que se encuentra disponible en INTA Digital GEO. Se trata de un sistema de base de datos desarrollado específicamente para almacenar información de suelos, abarcando los datos de campo, laboratorio y la ubicación geográfica.El sistema permite realizar búsquedas por ubicación y atributos, cuyos perfiles pueden agruparse en series o proyectos. A su vez, los datos almacenados pueden ser guardados con diferentes niveles de acceso, tanto para el público en general como para usuarios autorizados, y pueden ser exportados a tablas para utilizarlos en planillas de cálculo, softwares estadísticos o GIS. Para agilizar la carga, utiliza una plantilla similar a la ficha de campo del manual de relevamiento de suelos. Además, el sistema dispone de perfiles de suelos de todas las regiones del país.“Conocer sobre los suelos resulta una herramienta imprescindible para la toma de decisiones. Es fundamental para buscar alternativas productivas más rentables implementando tecnologías adecuadas, para así dirigirnos a un uso apropiado del recurso en forma sustentable”, sostuvo Darío Rodríguez, del Instituto de Suelos del INTA.En cada perfil de suelos, además de su ubicación, están disponibles datos del paisaje donde se encuentra (material originario del suelo, vegetación natural, relieve, posición, pendiente, cobertura vegetal, etc.), de la morfología del perfil (horizontes con sus profundidades, tipo y forma de límites, colores, textura, estructura, etc.) y sus valores analíticos (porcentaje de materia orgánica, arcilla, limo y arenas, pH, conductividad, etc.).Es posible visualizar y descargar SisINTA a través de la plataforma INTA Digital GEO, un repositorio abierto de datos geoespaciales y mapas generado a partir de la colaboración de diversos grupos de investigación del INTA. “Su objetivo es aportar valor a los procesos de análisis, gestión y toma de decisiones en los sectores público, privado y académico-científico”, concluyó Rodríguez.Para acceder a dicha herramienta, presione aquí.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por