03/07/2025 15:11
03/07/2025 15:10
03/07/2025 15:10
03/07/2025 15:09
03/07/2025 15:09
03/07/2025 15:09
03/07/2025 15:08
03/07/2025 15:07
03/07/2025 15:07
03/07/2025 15:06
Parana » Uno
Fecha: 03/07/2025 10:17
Se acercan las vacaciones de invierno y La Scuola D´Arte impulsa una propuesta libre y gratuita para que gente de variadas edades, que incluyen niños desde los cuatro años hasta personas adultas, puedan “crear y descubrir el arte desde adentro”. Será del martes 15 y el jueves 17, y si bien las actividades son abiertas, sin costo, para las infancias, los adolescentes y los adultos, hay que inscribirse previamente, ya que los cupos son limitados. Para anotarse, hay que ingresar al link que figura en el Instagram: scuoladarte_ o en www.scuola.com.ar. UNO dialogó con la magíster Mariángeles Metivié , coordinadora general de la La Scuola D´Arte, quien comentó: “Esta es la primera escuela de arte de la provincia. Es abierta a la comunidad, abrió en marzo de este año y funciona en el mismo edificio de la Escuela Michelángelo –en calle Rosario del Tala 242–. Estamos haciendo los trámites en este momento en el Consejo General de Educación (CGE) para inscribirla como institución educativa”. arte.jpg Propuestas diversas para las vacaciones A su vez, explicó: “Tenemos propuestas educativas desde los cuatro años en adelante. Es decir, está destinada tanto a niños pequeños, como a jóvenes y a adultos. Consideramos que las disciplinas artísticas son del siglo XVIII, y contemplamos que hoy un artista piensa la obra y después elige la materialidad que le es conveniente para esa obra. Nosotros abogamos porque nuestros alumnos puedan hacer una integralidad de las artes. Y por supuesto, como esto tiene que ser progresivo porque no estamos acostumbrados a eso, lo que nosotros proponemos son laboratorios. Los mismos están divididos en artes visuales, en experimentación sonora o musical, en teatro y en danza”. Mariángeles agregó que también tienen arte tecnológico y refirió: “Los niños vienen, y si bien cada uno tiene un lenguaje en el que se siente más cómodo, o sea el que más le gusta, como tal vez quien prefiere dibujar se siente más cómodo en el laboratorio visual porque el lenguaje de la gráfica le es más afín, van experimentando en los otros laboratorios. Y los profesores también van rotando, y nos vamos cruzando y haciendo actividades en donde se conjuguen diferentes laboratorios”. Modalidad En la actualidad concurren alrededor de 35 personas, entre los tres rangos de edades. En estos cuatro meses que está en funcionamiento las propuestas se multiplican y detalló: “Para los adultos un laboratorio de teatro, uno de producción visual, donde se trabaja distinto a lo que estamos acostumbrados a ver generalmente en los talleres de arte, en los que uno le da una obra a los alumnos y cada uno la reproduce, o pinta. Nosotros trabajamos por proyectos. La docente de ese taller, o como nos gusta llamarlos a nosotros, los mediadores de los laboratorios, da un concepto a trabajar, y cada alumno trabaja en el proyecto que le es de su agrado, con la técnica que le interesa. Entonces cada persona va trabajando por proyectos, no por la enseñanza de una cosa determinada”. “Después tenemos otro seminario para adultos sobre Historia del Arte, en el que no trabajamos la historia del Arte de manera lineal, sino por temáticas que vamos desarrollando. Por ejemplo, trabajamos durante un mes en clases sobre el Museo del Prado (Madrid), y ahí vimos una variedad grande de artistas que tiene este sitio”, acotó. arte 2.jpg Con la premisa de que “el arte hoy es muy necesario”, la especialista adelantó en qué consistirá la iniciativa que llevarán adelante a mediados de este mes: “Para las vacaciones de invierno lo que vamos a hacer es abrir a la comunidad todos los laboratorios que tenemos habitualmente en la escuela. Ya lo hemos hecho varias veces, y ahora apostamos a una movida más fuerte, porque muchas veces lo que sucede por ahí durante el año es que, sobre todo con los niños, porque los adultos muchas veces no tenemos vacaciones de invierno, con los niños es que tienen muchas otras actividades y por ahí no llegan a venir a probar por los horarios. Entonces nuestra idea ahora en vacaciones era poder habilitarla para que todos vengan a probar y conocer la escuela. Vamos a tener también un taller teórico práctico de arte correo para jóvenes y adultos, que es un movimiento que arranca en los años 60 en todo el mundo donde se intercambian obras por el correo postal. Y hay redes internacionales de artistas-correos que van intercambiando sus postales y sus trabajos y uno puede llegar a exponerlos en cualquier parte del mundo; es totalmente para toda la comunidad”. Se requiere inscripción previa Por último, remarcó que no hay que tener experiencia previa para participar de La Scuola D´Arte en estas dos jornadas del 15 y el 17. “No hay que tener experiencia ni conocimientos previos. Pueden venir con el mate y buena onda. Todos serán bienvenidos. Lo que les pedimos es que se inscriban previamente porque todas las clases tienen una preparación previa de materiales, de elementos, y necesitamos prever a cuánta gente vamos a recibir”, concluyó.
Ver noticia original