Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Afirman circulación viral de Influenza A y B en Corrientes

    Chajari » Chajari al dia

    Fecha: 03/07/2025 09:40

    Angelina Bobadilla, directora de Epidemiología de Corrientes, abordó la situación actual frente a la circulación de la variante del COVID-19 e influenza A y B. Afirmó que este clima extremo representa un desafío para todos. Además destacó la importancia de cuidarse del frío, enfatizando que, aunque no es la ola polar en sí la causante de enfermedades respiratorias, sí contribuye al aumento de la propagación de virus. “El frío ayuda a que los virus se transmitan de persona a persona, porque tendemos a estar más cerca y en espacios cerrados menos ventilados”, explicó. En este contexto, se están registrando casos de gripe, especialmente de los virus de influenza A y B; mientras que la circulación de coronavirus se presenta en menor medida. La especialista advirtió que las enfermedades respiratorias son provocadas por microorganismos y que diversos factores ayudan a su propagación. “Cuando una persona con factores de riesgo se contagia, puede tener complicaciones graves, requerir internación e incluso perder la vida”, subrayó Bobadilla. Frente a este panorama, la directora de Epidemiología recordó la importancia de adoptar medidas básicas de prevención. “El lavado de manos frecuente es esencial. Si no tenemos acceso a agua y jabón, es fundamental utilizar alcohol en gel”, indicó, haciendo hincapié en retomar prácticas aprendidas durante la pandemia. Además, la vacunación se posiciona como una de las herramientas más efectivas, siendo clave la inoculación antigripal y contra el sincicial respiratorio para proteger a los bebés. Panorama sanitario En cuanto a la situación epidemiológica, Bobadilla informó que actualmente se están observando las mismas cifras de consultas e internaciones que el año pasado para esta época. “Aún no estamos en brote, pero sí en circulación viral. Es previsible que en las próximas semanas experimentemos un aumento en los casos, como es habitual en esta temporada”, explicó, aclarando que hasta el momento no hay colapso en el sistema de salud ni en las guardias de los hospitales. Por último, la profesional reiteró la importancia de cuidarse del frío, mantener el lavado de manos, ventilar los espacios y vacunarse a tiempo para proteger a la comunidad de enfermedades respiratorias en esta temporada invernal, publicó Época.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por