03/07/2025 20:31
03/07/2025 20:31
03/07/2025 20:31
03/07/2025 20:30
03/07/2025 20:30
03/07/2025 20:30
03/07/2025 20:30
03/07/2025 20:30
03/07/2025 20:30
03/07/2025 20:30
Colon » El Entre Rios
Fecha: 03/07/2025 08:30
Tomó la palabra Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Caída del financiamiento universitario Pérdida del 80% del poder adquisitivo Emergencia del hospital pediátrico “Garrahan” En la sesión de la Cámara de Diputados se aprobó el emplazamiento a las Comisiones de Educación y Presupuesto y Hacienda para que el día 8 de Julio en reunión plenaria se logre emitir dictamen a favor del Financiamiento Universitario y Emergencia Sanitaria del "Garrahan" el mismo día en las Comisiones de Acción Social y Salud Pública/Familia y Niñez/ Presupuesto y Hacienda.Durante el debate en el recinto, la diputada nacional y vicepresidenta de la Comisión de Educación, Blanca Osuna, alertó sobre la situación crítica que atraviesan las universidades públicas y pidió el emplazamiento de los proyectos sobre financiamiento universitario y salario docente con el objetivo de dictaminar sobre los expedientes de diferentes diputados y la propuesta que acercaron a la HCDN elaborada por el CIN, la FUA y sindicatos docentes y no docentes.Denunció que el gobierno de Javier Milei aplica un ajuste presupuestario, que tiene como consecuencia el deliberado desmantelamiento del sistema educativo superior: “Milei está incumpliendo la Ley 24.521 de Educación Superior, que expresa que el Estado Nacional es el responsable de proveer el financiamiento, la supervisión y la fiscalización de las universidades nacionales (Art. 2°). Además, atenta contra el desarrollo de nuestro país y pone en jaque el derecho de las personas de formarse, estudiar y definir un proyecto de vida.”“Se vacían aulas, se paralizan investigaciones, se precarizan los salarios y se expulsa a estudiantes”, describió la diputada al graficar el impacto del recorte y, según datos citados por Osuna, el financiamiento universitario, comparado con el 2023, cayó un 45,3% en términos reales.La diputada, según lo comunicado a, pidió el emplazamiento del proyecto de su autoría que establece la recomposición salarial de docentes, quienes han sufrido por decisión del poder ejecutivo representado en la ministra de Capital Humano y el secretario de Educación, una pérdida histórica del 80% del poder adquisitivo.“La ciencia que se produce en nuestras universidades no es un lujo: es una herramienta para la soberanía, la justicia social y el desarrollo federal. Por eso este debate no puede esperar más.”, agregó la diputada.En ese sentido, también destacó los emplazamientos de los proyectos que declaran la Emergencia Sanitaria Pediátrica por dos años y crea un Fondo Especial para el Hospital Garrahan, con actualizaciones automáticas, y que además dispone una recomposición salarial inmediata para médicas, médicos y residentes, no inferior en términos reales a noviembre de 2023.“La destrucción del Garrahan que está empecinado a hacer el gobierno es criminal, pone en riesgo la vida de cientos de niñas y niños, destruyendo el patrimonio científico y de conocimiento que implica el trabajo colectivo de todos los trabajadores y trabajadoras de la salud que lo integran. La Cámara de Diputados tiene que ser un límite a esa destrucción”, finalizó Osuna.
Ver noticia original