Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diez euros

    » Diario Cordoba

    Fecha: 03/07/2025 03:28

    Mediodía. Calor. Una mujer pide; una mujer joven; su pobreza escapa en el verde de sus ojos y el dorado sedoso de su pelo. Una mano que pasa pone diez euros en su mano. La mujer, inocente en su pobreza, se emociona. Dice: «Con estos diez euros podré alimentar a mis niños tres o cuatro días». Y saca una foto de sus tres niños. La menor, cuatro años; el mayor, ocho. La mujer vino a Córdoba por amor. La mano que pasa mira el fondo de la pobreza. ¡Diez euros! En un mes, treinta y tres céntimos diarios. Y a la mano que pasa le es muy cómodo pensar en lo malos que son los que gastan tanto dinero en lujos, armas y guerras. Porque es más… aséptico contemplar que la causa del hambre se ve lejos, y así la mano que pasa tiene toda la justificación para seguir con la conciencia limpia. Pero, de pronto, la mano que pasa contabiliza cuántos diez euros tira al mes en comida, en gasolina, en abalorios, en perfumes, en derrochar agua y electricidad, en atentar contra la vida, en respirar humo, en orinar cerveza, en acumular ropa, zapatos, medicinas; en perder tiempo; en violencia contra sí misma y contra los demás. Y entonces la mano que pasa se asoma a un inmenso paisaje de pobreza; pobreza en el primer mundo, pobreza en el segundo mundo, en el tercero, y en el cuarto, y en el quinto, y así en el mundo total de todos los mundos que nos inventamos para que los malos, los injustos, sean siempre otros, y cuanto más lejos, mejor. Diez euros... Treinta y tres céntimos al día durante un mes. Total, ¡tampoco es tanto como para darme cuenta! Porque quién se atreve a darse cuenta de las tantas veces que tiró diez euros, mientras pasa junto a otra mujer que pide, y otro hombre que pide, y otro niño que pide. *Escritor

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por