03/07/2025 05:50
03/07/2025 05:42
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
Parana » El Once Digital
Fecha: 03/07/2025 01:30
A pocas semanas de arrancar una nueva competencia, ya se trabaja para que no vuelvan a ocurrir los cuatro errores imperdonables que Miguel Ángel Russo no permitirá en Boca. Es que ya pasados varios días de la eliminación con esa "mala imagen" con Auckland City, el entrenador se juramentó aprovechar estas dos semanas antes del debut en el Torneo Clausura con Argentinos Juniors para resolver varios baches y errores que observó en el equipo en estos tres partidos en Estados Unidos. Muchos, en caliente, ya dejó en claro que los pretende corregir urgentemente. Como primer punto, un aspecto que el técnico de 69 años remarcó y sufrió en dos de los tres encuentros son los goles de pelota parada. Benfica le empató un compromiso que el azul y oro tenía ganado por un cabezazo de Nicolás Otamendi, quien se desmarcó y quedó solo tras un córner, y por la misma vía llegó el tanto de los neozelandeses este martes cuando los argentinos se imponían 1-0. "Es el tercer gol de pelota parada que nos hacen, son cosas para corregir. Son cosas para trabajar a la vuelta", dijo el entrenador, molesto porque los partidos, como había anticipado en la previa al certamen, se definen por detalles y en eso Boca no estuvo fino. En concreto, le hicieron dos tantos directos de pelota parada, pero el primero de Las Águilas llegó tras un penal que desembocó de una acción de un tiro de esquina. Foto: Instagram oficial de Todo Sobre Román Por otro lado, este tercer compromiso ante un equipo inferior denotó que el Xeneize afronta una crisis de creatividad. “Hay que seguir trabajando, la idea es ser competitivo. Necesitamos más juego, más verticalidad, más diagonales. Cosas fundamentales para sacar diferencia”, señaló Russo. Ante los oceánicos, el equipo lanzó 76 centros, muchos de ellos sin destino claro y le facilitó la tarea a la defensa. Quedó muy lejos de los 16 goles que le convirtieron entre Benfica y Bayern Múnich, equipos ante los cuales el Xeneize tuvo muchos más espacios para atacar y se planto distinto. Asimismo, una constante que se repitió en los partidos es un conjunto endeble. En los tres compromisos Boca consiguió resultados ventajosos y no los supo sostener. Otro aspecto que Russo pidió trabajar. Frente a los lusos estuvo a minutos de llevarse la ventaja tras ir 2-0 arriba; a los alemanes le había empatado con un golazo de Miguel Merentiel pero la esperanza se desvaneció a los 43 del complemento y en el último les igualaron a los 7 del complemento. Foto: Instagram oficial de Boca. Lo que tampoco gustó para nada fueron las dos expulsiones que tuvo el equipo ante los portugueses cuando echaron a Ander Herrera -ya había salido por lesión- y, especialmente a Nicolás Figal, por un patadón sobre el final. "Tenemos que entrar 11 y salir 11. Más allá de las sanciones, tenemos que mejorar en esas pequeñas cosas", avisó Russo al día siguiente marcando la cancha sobre un error que en el Xeneize se repite hace varios ciclos. Todas estas son algunas de las cuestiones que el cuerpo técnico considera que debe apuntalar con urgencia si quiere cambiarle la cara al equipo y volverlo más competitivo. Mientras tanto, como ya reiteró, Russo seguirá hablando con los jugadores individualmente, más en una etapa en la que se viene el mercado de pases y puede haber varias salidas. (Con información de TyC Sports)
Ver noticia original