Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gritos y escándalo en Diputados: se cayó la sesión, pero se fijó fecha para dictaminar Garrahan y universidades

    » Elterritorio

    Fecha: 02/07/2025 23:54

    Con 132 presentes, se aprobó que el martes próximo las comisiones aborden los proyectos de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. Cruces, gritos y acusaciones vaciaron el recinto antes de avanzar con el temario. miércoles 02 de julio de 2025 | 17:55hs. Escándalos, gritos y maniobras parlamentarias marcaron este miércoles una tensa sesión en la Cámara de Diputados, donde la oposición logró imponer el tratamiento urgente en comisiones de proyectos que el oficialismo intentaba bloquear, pero no logró sostener el quórum para continuar con el debate. Con 132 legisladores presentes, la oposición forzó la aprobación de emplazamientos a las comisiones de Salud, Familia, Niñez y Juventudes, y Presupuesto para discutir el próximo martes a las 12 una batería de proyectos que declaran la emergencia del Hospital Garrahan y del sistema pediátrico nacional. También se acordó que, ese mismo día a las 16, las comisiones de Educación y Presupuesto aborden los proyectos sobre financiamiento universitario. La jugada, que evitó votar los temas sobre tablas —donde se requiere mayoría especial—, fue interpretada como un intento de abrir la puerta al dictamen y luego debatirlos en sesiones con mayoría simple. La estrategia apunta directamente a los libertarios que presiden las comisiones, como José Luis Espert en Presupuesto. Sin embargo, la sesión derivó en discusiones acaloradas, cruces entre legisladoras libertarias y peronistas y un recinto que se fue vaciando entre gritos, lo que terminó por hacerla caer. Participación y bloques La sesión había sido pedida por el bloque Democracia para Siempre, conducido por Pablo Juliano y vinculado a Martín Lousteau y Facundo Manes, con el apoyo de radicales como Julio Cobos, Natalia Sarapura y Mario Barletta. También acompañaron diputados de Unión por la Patria, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, Innovación Federal (con Pedro Arrúa de Misiones, Yolanda Vega de Salta y Agustín Domingo de Río Negro) y otros bloques provinciales. La sorpresa fue la libertaria Marcela Pagano, que dio quórum por su cuenta. Residencias, YPF y tensión en el recinto La sesión tuvo otros ejes calientes. En paralelo al debate, el Gobierno modificó por resolución el régimen nacional de residencias médicas, reencuadrándolas como “becas” y no como empleo. El diputado socialista Esteban Paulón participó vestido con ambo médico y llevó carteles que rezaban: “Recetar recortes no cura a nadie”. Otro foco de tensión fue el escándalo judicial por YPF. El diputado del PRO Damián Arabia cuestionó a Axel Kicillof por su rol en la expropiación, mientras que Santiago Pauli (La Libertad Avanza) cargó contra quienes aprobaron la ley en 2012: “Ahora llegó la factura. Todos los que votaron esa expropiación mal hecha son responsables.” Juliano respondió a los gritos: “No se hagan los cocoritos, redactemos una declaración para que el Congreso rechace la sentencia. No vamos a entregar YPF.” Miguel Ángel Pichetto, que votó a favor de la expropiación, propuso una cautelar para defender las acciones del Estado y anticipó un proyecto de resolución. En simultáneo, los senadores radicales Maximiliano Abad y Pablo Blanco presentaron una iniciativa para ratificar la inmunidad soberana que protege a la empresa. La sesión, que prometía avanzar con proyectos de alto voltaje político y social, terminó sin resultados concretos más allá de los emplazamientos. La tensión continúa, y el martes próximo será clave para ver si efectivamente las comisiones habilitan los dictámenes o si el enfrentamiento entre bloques vuelve a trabar la agenda legislativa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por