Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caso Leonela: indagatoria e imputación de los dos sospechosos

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 02/07/2025 22:45

    Se espera para hoy que los dos sujetos de Sáenz Peña, acusados de asesinar a Leonela Ayelén Giménez, de 25 años, presten declaración de imputados por femicidio. Tendrán que comparecer ante el fiscal Gustavo Valero. El lunes, los investigadores lograron sumar otra prueba central en la investigación, al hallar en un zanjón el celular que presuntamente sería de Leonela, el que destruyeron y luego tiraron en el estanque de agua. La maniobra fue descubierta por las cámaras de monitoreo donde los sabuesos siguieron plano por plano durante varias horas para reconstruir el regreso desde la zona donde se produjo el hecho y hasta la ciudad de Sáenz Peña. El comerciante Emanuel Giacone y el vendedor de autos Cristian Almeida fueron imputados por homicidio doblemente agravado, en contexto de violencia de género (femicidio), de Leonela Giménez. La joven tenía dos hijos. Las cámaras permitieron verificar que ella subió al Audi que fue secuestrado, y en el que se halló un plato con resto de cocaína y un par de zapatillas. Aparte del hallazgo del celular, también se suman como elementos o indicios incriminatorios las zapatillas que tenían manchas de sangre, la bala del mismo calibre .3,80 usado para matar a Giménez. El proyectil estaba en el bolsillo de unos de los implicados. Miguel Lukach y César López, abogados de los presuntos femicidas, han dicho que no surgen pruebas que los involucre ni tampoco de que la víctima y los acusados hayan mantenido alguna relación o vínculo. Los peritajes al celular de Leonela podrían estar a cargo del mismo Poder Judicial o de la División de Cibercrimen de la Policía del Chaco. Se someterá al móvil para desbloquearlo y sacar toda la información posible que podría ser de suma importancia en la investigación que está llevando adelante personal del Departamento de Investigaciones Complejas bajo las órdenes del fiscal Gustavo Valero. Tanto el Poder Judicial como la División Cibercrimen cuentan con el "UFED" (Universal Forensic Extraction Device, Dispositivo Universal de Extracción Forense). Una vez desbloqueado el teléfono móvil de la víctima, en cuestión de pocas horas se podrá acceder a la totalidad del contenido, manifestaron desde fuentes de la investigación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por