03/07/2025 04:10
03/07/2025 04:10
03/07/2025 04:10
03/07/2025 04:10
03/07/2025 04:09
03/07/2025 04:09
03/07/2025 04:09
03/07/2025 04:08
03/07/2025 04:08
03/07/2025 04:08
Parana » Informe Digital
Fecha: 02/07/2025 22:00
De este medio La Municipalidad de Colonia Elía fue el escenario de una reunión clave, convocada el martes 1° de julio, que reunió a todos los intendentes del Departamento Uruguay junto a las máximas autoridades policiales de la jurisdicción, con el propósito de coordinar estrategias conjuntas en prevención del delito y seguridad ciudadana. El encuentro contó con la participación del jefe de la Jefatura Departamental Uruguay, comisario mayor Esteban Allegrini; el subjefe, comisario inspector Javier Leiva; el jefe de Operaciones, comisario inspector Lázaro Centurión, y los responsables de cada comisaría del departamento. La participación de los intendentes fue total, lo que facilitó un diálogo interinstitucional y permitió avanzar en políticas comunes orientadas a la protección de la ciudadanía. Durante la jornada, cada jefe policial presentó la situación de su localidad, abordando temas como los recursos disponibles, los delitos más habituales, las acciones preventivas vigentes y las necesidades operativas. A su vez, cada intendente expuso su perspectiva local sobre los principales desafíos en materia de seguridad, propiciando un espacio de intercambio que priorizó el diagnóstico conjunto y la cooperación regional. “La idea es conocer y compartir la realidad de cada localidad, cómo se está trabajando y qué se puede mejorar en conjunto. Nos une la vocación de servicio: ustedes tienen la responsabilidad de mejorar la calidad de vida de la gente y nosotros de garantizar que vivan en paz. Somos uno solo”, manifestó Allegrini, quien también agradeció al intendente de Colonia Elía, Ramón Barrera, por su constante compromiso con el trabajo colaborativo. A su vez, Barrera subrayó la importancia de comunicarse con claridad y en un clima de respeto: “Estos espacios son fundamentales para construir consensos más allá de las diferencias. Solo desde un compromiso compartido hallaremos soluciones efectivas a los problemas que enfrenta cada comunidad”. Entre las problemáticas comunes discutidas se mencionaron los delitos contra la propiedad, la violencia de género y familiar, los delitos rurales y el consumo de sustancias ilegales. Las autoridades coincidieron en que la respuesta efectiva requiere un enfoque integral que contemple el uso compartido de recursos humanos y materiales, así como el apoyo de los municipios en tareas de prevención y contención. Al cierre del encuentro, se acordó mantener este modelo de trabajo coordinado y realizar futuras reuniones que incluyan también al Poder Judicial y al Poder Legislativo, con el objetivo de avanzar en un abordaje institucional amplio que refuercen la paz social en todo el Departamento Uruguay. Antecedentes No es la primera ocasión en que los intendentes del Departamento Uruguay se reúnen para discutir un tema específico. En mayo del año pasado, por ejemplo, se encontraron para planificar y establecer prioridades relacionadas con la red vial. Este encuentro tuvo lugar en San Justo y fue convocado por el director administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Exequiel Donda; y el jefe Zonal de Uruguay, Juan Carlos Flegler, quienes informaron sobre la situación actual de las obras y las prioridades de trabajo. Asimismo, en junio del año pasado, Colonia Elía fue sede del “Encuentro de apertura año 2024” de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Faltas de Entre Ríos”, donde los jueces de Faltas decidieron avanzar en el estudio de la propuesta de reforma legislativa que reconozca a la Justicia de Faltas en el rol institucional, así como sus funciones y competencias conforme a las normas constitucionales vigentes en el orden nacional y provincial, entre otros aspectos.
Ver noticia original