03/07/2025 05:42
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
» La Capital
Fecha: 02/07/2025 21:04
La Policía Federal detuvo a Gustavo Bruzzone, prófugo desde el envío fallido de más de 1.500 kilogramos de droga hacia Europa y Asia La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich , anunció este miércoles la captura de uno de los diez narcotraficantes más buscados del país . El operativo realizado en la provincia de Buenos Aires permitió dar con uno de los prófugos ligados al secuestro de más de 1.500 kilogramos de cocaína en Rosario . Gustavo Alejandro Bruzzone fue identificado por la Policía Federal Argentina (PFA) a casi tres años del hallazgo del cargamento de droga de exportación en Empalme Graneros . Buena parte de la banda involucrada en el contrabando fue condenada a fines de 2023 , pero en el juicio faltaba un miembro clave de la red delictiva. El procedimiento permitió atar uno de los últimos cabos sueltos en torno a la maniobra fallida de narcotráfico internacional con destino a Europa y Asia . Hasta el momento, ocho personas recibieron penas de hasta 12 años de prisión por el plan descubierto hace casi tres años con una serie de allanamientos previos al embarque en los muelles de Terminal Puerto Rosario (TPR). El hombre detenido por la Policía Federal era uno de los enlaces con los encargados de la exportación . Bruzzone trabajaba a la par de José Damián Sofía , un comerciante con antecedentes penales que trabajaba en la localidad bonaerense de Haedo. El "Tano" no fue el único acusado, también denunciaron a su hijo Gastón Ariel Sofía , Oscar Rossi y Fabián Crucianelli . Una vez que los cargamentos de droga estaban preparados, la red completaba el envío al exterior a través de la empresa Pepe Cereales S. A.. La investigación de la actividad de esta firma puso en la mira judicial a Juan Manuel Coresa, Miguel Ángel Manzur, Héctor Ernesto Pérez y Néstor Horacio Lombardi. Estos dos últimos fueron beneficiados con el dictado de la falta de mérito en el marco de la causa. >> Leer más: Golpe al narcotráfico: incautaron 1.500 kilos de cocaína en Empalme Graneros La gran mayoría de la cocaína que planeaban comercializar al otro lado del océano Atlántico fue hallada el 26 de agosto de 2022 por órdenes de allanamiento del juez federal de Campana, Adrián González Charvay. Los 1.259 paquetes con estupefacientes habían sido camuflados en bolsas de pellets de maíz para alimento balanceado. Para evitar el rastreo, los delincuentes las rociaron con repelente para animales domésticos. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/PatoBullrich/status/1940419836829393198&partner=&hide_thread=false UNO DE LOS DIEZ NARCOS MÁS BUSCADOS DEL PAÍS, ¡ATRAPADO! Gustavo Alejandro Bruzzone, prófugo desde hace casi dos años y pieza clave en el intento de traficar 1.600 kilos de cocaína a Europa, fue capturado por el DFI de la PFA en la provincia de Buenos Aires. Los delincuentes… pic.twitter.com/zAFCGtqjbr — Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 2, 2025 Mientras un grupo se encargaba de la logística para asegurarse de que la droga llegara a Europa, otra banda trabajó durante poco más de un mes en un galpón de Génova al 2400 para armar el cargamento que debía salir a través de la Hidrovía Paraná-Paraguay. El plan fracasó porque la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) venía siguiendo sus movimientos e intervino antes de que hicieran el traslado al puerto. Según fuentes judiciales, el embarque iba a realizarse en las instalaciones de TPR, sobre la ribera central de Rosario. La última parada del viaje era Murcia, España. Detrás de toda la maniobra estaban tres narcotraficantes colombianos. El único detenido desde entonces es Gabriel Jaime Londoño Rojas, identificado en diciembre del mismo año en el aeropuerto de Dubai. Sus socios prófugos son Newson Cheung Sabogal y Álvaro Ramírez Duque. Críticas hacia Axel Kicillof A la hora del anuncio en redes sociales, Bullrich sostuvo que "los delincuentes encuentran impunidad y refugio en la provincia de Buenos Aires". De esta manera lanzó una crítica hacia la política de seguridad del gobernador Axel Kicillof por fuera del caso puntual que generó el pedido de captura de Bruzzone. "Mientras unos miran para otro lado, nosotros los buscamos, los encontramos y los hacemos pagar", afirmó la ministra mediante redes sociales. En simultáneo, su cartera coordinaba el traslado a Rosario de Damián Reifenstuel, otro prófugo detenido a fines de febrero. En este caso, la orden no se refería a investigaciones sobre narcotráfico sino al asesinato de Ivana Garcilazo, la hincha de Central apedreada tras el clásico rosarino del 30 de septiembre de 2023.
Ver noticia original