03/07/2025 04:52
03/07/2025 04:52
03/07/2025 04:52
03/07/2025 04:51
03/07/2025 04:51
03/07/2025 04:51
03/07/2025 04:49
03/07/2025 04:49
03/07/2025 04:48
03/07/2025 04:47
» La Capital
Fecha: 02/07/2025 20:02
El intendente de Funes solicitó al PJ información sobre el proceso de selección de candidatos para los comicios de diputados nacionales de octubre Roly Santacroce le exigió al PJ santafesino reglas claras en relación a la próxima elección de candidatos El intendente de Funes, Roly Santacroce , le exigió este miércoles a las autoridades del Partido Justicialista de Santa Fe que establezcan reglas claras para la selección de candidato legislativos de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. El pedido se da en el marco de la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso) por lo que quedaría establecer cómo se elegirán los representantes de cada partido. En la solicitud, dirigida al presidente del PJ santafesino, Guillermo Comaglia , Santacroce reclamó sobre la necesidad del cumplimiento del método democrático interno y subrayó la necesidad de establecer reglas claras en relación a la elección de candidatos. En este sentido, el intendente consultó cuál será el sistema electoral aplicable para la selección de candidatos a diputados nacionales así cuál será el órgano del partido encargado de conducir dicho proceso. Asimismo, interrogó sobre los plazos, requisitos y mecanismos de participación que serán establecidos y cuáles serán las medidas para asegurar el cumplimiento del principio de paridad de género y representatividad territorial. “El principio de publicidad exige que las normas internas que rijan la elección sean difundidas con tiempo y claridad”, señaló Santacroce, además de remarcar la necesidad de recuperar la confianza en las instituciones partidarias a través de procesos participativos, transparentes y leales. El intendente funense apeló también a la dimensión ética y política del asunto, al recordar los principios históricos del peronismo: “Unidad nacional, justicia social y participación real del pueblo”. Santacroce aseguró, además, que los procesos democráticos internos son necesarios porque reflejan la voluntad colectiva de nuestras bases y aseguran que "cada compañero y compañera pueda ejercer su derecho a elegir y ser elegido con igualdad, transparencia y lealtad a la causa del pueblo argentino", concluyó. Este reclamo no solo apunta a la conducción provincial, sino que se inscribe en un contexto nacional de redefinición interna de las fuerzas políticas tras la eliminación de las Paso, una medida que obliga a los partidos a resolver sus candidaturas mediante mecanismos propios y bajo el escrutinio de sus respectivas militancias.
Ver noticia original