03/07/2025 07:34
03/07/2025 07:34
03/07/2025 07:34
03/07/2025 07:34
03/07/2025 07:33
03/07/2025 07:33
03/07/2025 07:33
03/07/2025 07:33
03/07/2025 07:33
03/07/2025 07:33
» Misioneslider
Fecha: 02/07/2025 15:26
El fin de una era real: el desmantelamiento del tren real británico El primero en irse fue el Britannia, ese yate imperial con el que la reina Isabel diseñó su reino, visitó sus colonias y las reinventó en el Commonwealth. Una tradición que se remontaba al siglo XVI. Pero cayó el hacha presupuestaria del chancellor de las finanzas laborista Gordon Brown y el majestuoso barco está hoy anclado en el puerto de Edimburgo, donde los turistas pueden tomar el té, visitar los camarotes, el comedor y la cubierta donde vacacionaban los Royals. Ahora el tren real, favorito de la soberana fallecida, correrá la misma suerte por razones presupuestarias. ¿Por qué se desmantela el tren? Es la iniciativa del nuevo rey para modernizar la monarquía y reducir costos. Dos nuevos helicópteros más eficientes en el consumo de combustible ofrecen una alternativa adecuada. El rey y su hijo y heredero, el príncipe William son ambos pilotos de helicóptero y prefieren un método más rápido y económico para desplazarse. Una larga historia real El tren se ha utilizado para transportar a los miembros de la familia real por la red ferroviaria británica desde 1840. La reina Isabel II prefería dormir y comer en el tren para llegar al otro día a una ceremonia. Pero su mantenimiento y almacenamiento se han vuelto cada vez más costosos. El material rodante de la década de 1980 necesitaría actualizarse para las redes ferroviarias modernas. En 2027, el tren será desmantelado. Sin embargo, es probable que el público tenga la oportunidad de verlo ya que se trasladará por todo el Reino Unido con antelación y se habla de su exhibición. Ha habido trenes específicos para la Familia Real desde el reinado de la Reina Victoria, quien encargó vagones especiales en 1869. El Tren Real contaba con salones diurnos y nocturnos para la Reina Victoria y el Príncipe Alberto, así como vagones para otros miembros de la Familia Real y dignatarios. Los vagones más nuevos datan de 1986, mucho más antiguos que los trenes modernos. Se cree que incluía protecciones adicionales para defenderse de las ametralladoras, los cohetes y las bombas. Si bien la reina Victoria encargó el Tren Real, la reina Adelaida (viuda del rey Guillermo IV) fue el primer miembro de la familia real británica en viajar en los ferrocarriles del Reino Unido. Se convirtió en un medio popular para que la Familia Real viajara de Londres a la finca de Balmoral en Aberdeenshire. En 1901, el ataúd de la Reina Victoria fue trasladado a Windsor en el Tren Real. El alojamiento de los reyes Durante la Primera Guerra Mundial, el Rey Jorge V lo utilizó para viajar por el país y como alojamiento. Esto solo se reveló al público después de la guerra. El Rey Jorge VI lo utilizó para visitar zonas bombardeadas durante la Segunda Guerra Mundial, lo que significó que los vagones de madera fueron reemplazados por versiones blindadas de 56 toneladas. También se rumorea que se instalaron armarios especiales para almacenar documentos de alto secreto. Bajo el reinado de Jorge V, el tren fue equipado con la primera bañera jamás instalada en un tren. Una línea roja en la bañera indicaba la altura máxima hasta la que podía llenarse sin derramarse mientras el tren estaba en movimiento. También garantizaba que el Rey cumpliera con las restricciones de la guerra sobre el uso del agua. Si bien los trenes en el Reino Unido pueden alcanzar velocidades de hasta 322 km/h, el Tren Real solía mantenerse a 112 km/h. Se cree que el Príncipe Harry nunca viajó en el Tren Real pero si su madre, la princesa Diana, y William y Kate, los nuevos príncipes de Gales. Viajar en tren se estaba volviendo caro, costando alrededor de 52 libras por milla. De la década de 1960 a la de 1990, el tren se almacenó en el Royal Train Shed de Wolverton, ahora un edificio residencial protegido de Grade II. Según Avanti West Coast, dos de las locomotoras modernas utilizadas para tirar del tren funcionan con biocombustible, elaborado a partir de aceite vegetal reciclado. No quedarse atado al pasado James Chalmers, el encargado del Privy Council, declaró: «El tren real, por supuesto, ha formado parte de la vida nacional durante muchas décadas, querido y cuidado por todos los involucrados. Pero para seguir adelante, no debemos estar atados al pasado”. «Así como muchos aspectos de la labor de la casa real se han modernizado y adaptado para reflejar el mundo actual, también ha llegado el momento de despedirnos con cariño, mientras buscamos ser disciplinados y progresistas en la asignación de fondos». Chalmers afirmó que se estaba buscando un lugar a largo plazo para las piezas históricas del tren. El último viaje que no fue Tras el anuncio del fallecimiento de la reina Isabel II el 8 de septiembre de 2022 en el castillo de Balmoral, Escocia, se esperaba que el Tren Real se utilizara para trasladar el cuerpo de la reina desde Edimburgo a Londres, en preparación para su funeral. El uso del tren formaba parte de los planes previstos desde hacía tiempo para el caso de que la reina falleciera en Escocia y emprendiera su último viaje. Sin embargo, el 10 de septiembre, la Casa Real publicó los detalles de los preparativos para el funeral, indicando que el cuerpo de la reina sería trasladado por aire, acompañado por la princesa Royal, su hija Anne. El desmantelamiento del tren real británico marca el fin de una era de esplendor y tradición. A medida que la monarquía se moderniza, se despide con cariño de un medio de transporte emblemático y se abre paso a métodos más eficientes y económicos en la asignación de recursos.
Ver noticia original