03/07/2025 03:12
03/07/2025 03:12
03/07/2025 03:12
03/07/2025 03:10
03/07/2025 03:10
03/07/2025 03:08
03/07/2025 03:08
03/07/2025 03:07
03/07/2025 03:07
03/07/2025 03:07
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 02/07/2025 15:17
El futuro político de Davico y la situación del radicalismo en la mirada de Dei Machiavelli. Dicen en los pasillos municipales locales que el intendente Mauricio está recorriendo las diferentes reparticiones saludando al personal. La pregunta es ¿Se está despidiendo y agradeciendo “por la labor y compromiso” ante su inminente período de vacaciones, que arranca el próximo 14, del cual no volvería? En el mismo sentido, habría que seguir a la vice Julieta, para ver si sale a recorrer las tiendas locales en busca de un buen vestido “de asunción”, es decir de gala quizás y que esté acorde con su perfil moderado. Además, algunos y algunas ya están ensayando, con orquesta y todo, la canción de José Luis Perales “Un velero llamado libertad”. Que morbo -ja ja- justo llamado “libertad”. Para ser más claro, parece que Davico se va de vacaciones (del 14 al 29 de julio) y ya no volvería a asumir como intendente porque inicia la campaña (su campaña ¿Palito Avanza?) para ser senador nacional por nuestra provincia, de la futura alianza entre el Pro (Frigerio) y LLA (La Libertad Avanza). Aunque en la noche de la cena homenaje a periodistas, en el Sirio Libanés, el presidente municipal dijo claramente y en tono amenazante, según los presentes, “ah, les aviso que voy a estar gobernando hasta diciembre del 2027”, a lo que muchos interpretaron fue en respuesta al fallo de la Procuración provincial sobre su candidatura a intendente de Gualeguaychú en las elecciones pasadas. Pero si se va. ¿Por qué? Analicemos primero el escenario posible. Si encabeza la lista de la mencionada alianza asume como integrante de la cámara alta en el congreso nacional, aún perdiendo. Más efectivo que el Lisoform que promete limpiar el 99,99%. ¿Y se va porque cree que lo pueden obligar a renunciar a la intendencia por la cuestión judicial? Y capaz. Como capaz también, según quienes lo conocen más que nosotros que lo miramos de lejos, “Palito es un personaje aventurero”, es decir se “embarcaría en el Libertad” en una nueva aventura lo más chocho y contento. Bueee… no sería ni el primero ni el último, tal vez, que deje el cargo de intendente para ir a otro puesto o cargo nacional. Casos recientes como el de Enrique Cresto en Concordia, que le resultó en contra, más allá que hoy es diputado provincial, porque quería repetir en su ciudad. O Mauro Díaz Cháves, casualidad se fueron juntos con Cresto al ENOHSA, pero al de Aldea San Antonio le fue mejor ya que fue uno de los pocos intendentes ganadores del justicialismo en la provincia en el 23. Boinas blancas Como me quedan algunas líneas, aprovecho para hablar del radicalismo. Ese “Centenario” partido que va perdiendo más jugadores que San Lorenzo, donde los que juegan de titulares dejaron a un costado los verdaderos principios de Irigoyen y Alem (y Si Alfonsín resucita no va a querer vivir de nuevo) y se embarcaron con sectores de la derecha. Así forman parte de sendos gobiernos nacional, provincial y local. Los que esperan en el banco de suplentes han venido de capa caída, pero ahora al menos están precalentando tratando de ingresar y poder competir. La denominada “UCR Activa”, por ejemplo, que está logrando tener prensa en la provincia y exponer sus argumentos. A muchas boinas blancas se los ha visto merodear espacios del justicialismo y, sin pretender dar nombres, Michel los recibe con los brazos abiertos. Creen, al menos, que aliarse al peronismo rozan sus ideales radicales, “ir con la derecha ni locos” expresan. Como reflexión final y visto lo que viene pasando, donde se privilegia el “ganarle al otro” antes que “ganar por las propias propuestas” y donde “todo vale”, resuena en mis oídos la frase de mi pariente “el fin justifica los medios”. Una pena. ¿Merecemos esto los argentinos, los entrerrianos y los gualeguaychuenses? Merecemos no perder la fe. La política es una gran herramienta. Solo hay que saber utilizarla. Y… sigamos cortando tela que hay muuuuuucha (de sobra)... Por Bernardo dei Maquiavelli [email protected]
Ver noticia original