03/07/2025 03:54
03/07/2025 03:54
03/07/2025 03:54
03/07/2025 03:53
03/07/2025 03:53
03/07/2025 03:53
03/07/2025 03:53
03/07/2025 03:53
03/07/2025 03:52
03/07/2025 03:52
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 02/07/2025 14:50
Con el inicio del mes de julio comienza también la cuenta regresiva para el cierre de la Convocatoria Iberescena 2025-2026, uno de los programas de apoyo a las artes escénicas más importantes de Iberoamérica. Hasta el jueves 24 de julio a las 12:00 del mediodía creadores, compañías, gestores culturales, festivales y espacios escénicos podrán presentar sus proyectos para acceder a alguna de las tres líneas de financiamiento que el programa pone a disposición, con montos que van desde los 10.000 hasta los 20.000 euros, según la categoría elegida. El programa Iberescena es una iniciativa de cooperación cultural entre 18 países iberoamericanos que apunta a fortalecer la creación, producción, circulación y programación de espectáculos de teatro, danza y otras disciplinas escénicas. La convocatoria vigente fue aprobada durante la XL Reunión del Consejo Intergubernamental realizada en abril de este año en Santiago de Chile, y cuenta con el aval técnico de la Unidad Técnica Internacional. Esta nueva edición mantiene la estructura de años anteriores, con criterios consolidados y un sistema de aplicación en línea que ya está operativo en el sitio oficial del programa www.iberescena.org Las tres líneas de ayuda disponibles para este período son: Ayudas a la Creación en Residencia, con un tope de financiamiento de 10.000 euros; Ayudas a la Coproducción de Espectáculos de Artes Escénicas, que permiten solicitar hasta 15.000 euros; y Ayudas a la Programación de Festivales y Espacios Escénicos, cuyo monto máximo es de 20.000 euros. En todos los casos, los proyectos deben realizarse entre el 1 de enero y el 15 de diciembre de 2026. Esta convocatoria está dirigida a postulantes residentes en los 18 países miembros: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras (que participa por primera vez en el programa), México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay. Las postulaciones pueden realizarse en español o portugués a través de la plataforma habilitada en la web de Iberescena. El programa cuenta como una herramienta para expandir la producción escénica en Iberoamérica, generando redes de trabajo colaborativo entre artistas y gestores culturales, y propiciando el intercambio entre países. Conscientes de las dudas o dificultades que suelen presentarse al momento de aplicar, desde la organización se puso a disposición una serie de materiales de consulta y orientación para facilitar la presentación de los proyectos. En el sitio oficial se pueden encontrar las bases completas, documentos de referencia, videos explicativos y guías paso a paso. Además, cualquier consulta puede ser dirigida por correo electrónico a contacto@iberescena.org
Ver noticia original