03/07/2025 03:10
03/07/2025 03:10
03/07/2025 03:08
03/07/2025 03:08
03/07/2025 03:07
03/07/2025 03:07
03/07/2025 03:07
03/07/2025 03:06
03/07/2025 03:05
03/07/2025 03:05
Colon » El Entre Rios
Fecha: 02/07/2025 13:31
Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Un grupo de periodistas de Concordia lanzó una campaña solidaria para recolectar abrigos para niños/as y adolescentes de la ciudad. “Calentá un corazón” tiene como objetivo acercar ropa de invierno a las escuelas donde los chicos no llegan a cubrir sus necesidades básicas.se contactó con Victoria Ferla, una de las organizadoras, para conocer cuál es el tipo de abrigo que más necesitan los estudiantes en este momento: “Pueden ser poleras, remeras térmicas, buzos, pantalones, calzas térmicas, medias, gorros, bufandas, guantes. Todo lo que uno mismo se pondría para no pasar frío.”. Además, informó que las prendas son para chicos de 7 a 18 años.Quienes deseen donar pueden comunicarse con cualquiera de sus organizadores a través de sus redes sociales: @belfedu - @victoriaferla - @fedegularte - @juanisegoviaaSi bien son varios los estudiantes a los que les vendría bien recibir este tipo de ayuda, Victoria nos cuenta: “Hoy tuvimos un pantallazo de las escuelas que más lo necesitan porque asistimos a Dirección Departamental de Escuelas. Estuvimos charlando con el director departamental, Julio Barrios, y nos informó los nombres de algunas instituciones educativas por las cuales se podría comenzar. Por ejemplo: Escuela N° 76 “Teresa De Calcuta”, Escuela Primaria N°78 "Brazos Abiertos" y la Escuela 73 “Pancho Ramírez”.” A su vez, el grupo de periodista invita a las docentes que están en las aulas a ayudar en la campaña, “Esto funciona como una cadena de favores”.–consultó El Entre Ríos a Victoria Ferla-.-Lo que nos incentivó a organizar esta campaña es que, en su mayoría, los trabajadores de prensa pasamos mucho tiempo en la calle, sabemos lo que es el frío. Además, constantemente estamos viendo distintas realidades y nos dimos cuenta que este año, más allá de la situación agravante que hay respecto a las personas en situación de calle, hay muchas familias a las que no les alcanza para comprarle todos los abrigos a sus hijos y que puedan asistir dignamente a la escuela.-La verdad es que sí. Más allá de que esta vez lanzamos la campaña a la comunidad para que nos puedan ayudar, siempre desde nuestro lugar intentamos colaborar en lo que podemos. Esto es una prueba piloto, vamos a ver las ganas de ayudar de la gente de Concordia en este sentido y si se puede, obviamente vamos a seguir haciéndolo.
Ver noticia original