Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jorge Jofré se fortalece: "Valores Ciudadanos" crece en votos y bancas pese al aparato oficialista de Insfrán

    » Diariopinion

    Fecha: 03/07/2025 02:02

    En un escenario político marcado por la manipulación mediática y el peso de una maquinaria estatal volcada por completo al servicio del oficialismo provincial, el sublema Valores Ciudadanos, liderado por el intendente de la ciudad de Formosa Jorge Jofré, logró un avance electoral que incomoda al relato hegemónico del modelo formoseño. Lejos de los titulares oficiales que intentan disfrazar los resultados, Jofré no solo resistió el embate del poder centralizado en la figura del gobernador Gildo Insfrán, sino que salió fortalecido, creció en votos y duplicó las bancas que ponía en juego. En las elecciones del domingo 29 de junio, Valores Ciudadanos pasó de los 22.879 votos obtenidos en 2021 a un total de 29.689, en un contexto donde el Partido Justicialista retuvo el 67,24% de los votos a nivel provincial, pero descendió al 57,21% en la capital, una caída de 10 puntos que evidencia la pérdida de apoyo territorial incluso en los bastiones históricamente oficialistas. El sublema liderado por Jofré logró la reelección del concejal José Delguy y sumó una nueva banca con la incorporación de la ingeniera Malena Gamarra, actual funcionaria municipal reconocida por su compromiso técnico y social en la gestión local. Este resultado positivo adquiere mayor valor si se tiene en cuenta el contexto en el que se dio: con menos sublemas, menos recursos, y enfrentando el despliegue total del aparato político, clientelar y propagandístico del oficialismo provincial. Del otro lado, el frente encabezado por la cuestionada dupla Petú Argañaraz - Marcelo Sosa, que contó con el respaldo explícito del gobierno provincial, se había propuesto arrebatar una banca a Valores Ciudadanos y conquistar tres lugares en el Concejo Deliberante. Sin embargo, terminó revalidando las dos bancas que ya tenía, sin avanzar un solo casillero. Peor aún: perdieron votos, cayendo de los 41.655 obtenidos en 2021 a 40.892 en la elección reciente, a pesar de llevar adelante una campaña multimillonaria financiada por organismos estatales provinciales como el Ministerio de Economía, el IPV, el IAS y otros entes públicos. La narrativa del oficialismo, que intentó presentar este escenario como una "derrota" de Jofré, no resiste el análisis de los números. Los votos crecieron, las bancas se ampliaron y la base política del intendente capitalino se consolidó, posicionándolo con fuerza de cara al futuro inmediato, donde ya se avizoran los movimientos por la sucesión provincial, en un contexto donde las maniobras para forzar una nueva reelección de Insfrán están cada vez más cuestionadas y limitadas por la jurisprudencia constitucional. El intendente Jorge Jofré demostró que es posible hacer política sin arrodillarse ante el poder central, sin aparato prestado, y sin prácticas clientelares. Los formoseños de la capital, con su voto, dieron una señal clara: hay otra forma de gobernar, y hay futuro más allá del modelo agotado que representa el gildismo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por