Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno cierra la residencia de Pediatría del Garrahan y quiere cubrirla con becarios

    Parana » APF

    Fecha: 02/07/2025 12:30

    “El Ministerio de Salud decidió cerrar la residencia de pediatría más prestigiosa del país, y lo hizo por la puerta de atrás: transformándolo en una beca precarizada”, informaron los residentes. miércoles 02 de julio de 2025 | 11:44hs. Tras el fracaso de la última audiencia de conciliación obligatoria, a la que no acudieron representantes del Gobierno para discutir salarios, los médicos del Hospital Garrahan confirmaron una nueva movilización en el centro porteño. Si faltaba algo para impulsar la nueva movilización, llegó este miércoles por la mañana cuando el personal del hospital recibió la comunicación del Ministerio de Salud de Mario Lugones, de que el Gobierno decidió cerrar la residencia de Pediatría del hospital, según denunciaron los propios médicos residentes a través de la cuenta oficial que tienen en X. “El Ministerio de Salud decidió cerrar la residencia de pediatría más prestigiosa del país, y lo hizo por la puerta de atrás: transformándolo en una beca precarizada”, informaron los residentes. “¿Qué significa esto? Que los residentes dejaremos de cobrar un sueldo en blanco, no tendremos obra social, aportes jubilatorios, aguinaldo, licencias y antigüedad en el hospital. A cambio, recibiremos un ‘estipendio’. No es salario. No hay derechos laborales. No hay futuro. La solución no puede ser el retroceso”, agregaron. Finalmente, denunciaron: “Desde el Ministerio nos aseguran que con ‘el sello Garrahan’ es suficiente. Como si el prestigio pudiera pagar alquiler, comida o salud. Como si los cuatro años de formación, guardias interminables y responsabilidades clínicas pudieran pagarse con palmaditas en la espalda. Sin residentes, el Garrahan no funciona. Esto no es solo un ataque a los médicos en formación: es un intento de destruir el sistema de residencias como lo conocemos, de precarizar aún más la salud pública”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por