Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Presentan un proyecto de ley para que se revise la decisión de cerrar el centro educativo del Hospital Colonia de Diamante

    Parana » APF

    Fecha: 02/07/2025 11:30

    Se trata del Centro Educativo N°80 que funciona en el Hospital Colonia de Diamante, brindando una destacada labor en términos pedagógicos, sociales, culturales y comunitarios. Se instó la intervención del gobierno provincial para que arbitre de forma urgente medidas necesarias para preservar su continuidad, en resguardo del derecho a la educación, la inclusión social y la continuidad de un proyecto comunitario” en acuerdo con la Ley Nacional Nº 26.657 de Salud Mental. miércoles 02 de julio de 2025 | 10:49hs. Un proyecto de ley que ingresó este miércoles en la Cámara de Diputados instó la revisión de la medida de cierre del Centro Educativo N°80 que funciona en el ámbito del Hospital Colonia de Diamante. En el articulado del proyecto se solicitó que se modifique “la medida referente al cierre del Cargo y Plaza N°263602, mediante disposición N°6 Dirección Ejecutiva del Joven y del Adulto (DEJA) correspondiente al Centro Educativo N°80 Clave Única de Establecimiento (CUE) 30011974/02 que funciona en el ámbito del Hospital Colonia de la ciudad de Diamante (Entre Ríos), brindando una destacada labor en términos pedagógicos, sociales, culturales y comunitarios”. También se pidió “la inmediata intervención del Poder Ejecutivo Provincial, a través del Consejo General de Educación (CGE) que arbitre de forma urgente medidas necesarias para preservar la continuidad de dicho centro educativo, en resguardo del derecho a la educación, la inclusión social y la continuidad de un proyecto comunitario que materializa los principios establecidos en la Ley Nacional Nº 26.657 de Salud Mental”. Se destacó que “su funcionamiento no implica costos operativos adicionales, ya que el único gasto presupuestario corresponde al cargo docente”. Además, el proyecto que presentó la diputada Silvina Decco, del bloque justicialista Más para Entre Ríos, instó a los demás bloques a reafirmar “el compromiso de esta Honorable Cámara en la defensa de los espacios educativos y comunitarios que promuevan la dignidad humana, la ciudadanía, la participación social y el acceso equitativo a derechos fundamentales, destacando al Centro Educativo N.º 80 como un símbolo de identidad local, memoria colectiva y construcción de comunidad”. En el último artículo de fondo, la diputadas solicitó que se deje “sin efecto la Disposición N°6 DEJA de cierre propuesta por el órgano del CGE, por atentar contra el principio de continuidad pedagógica e inclusión educativa”. Decco sostuvo que “el cierre del Centro implica un retroceso inaceptable en materia de políticas públicas inclusivas y una contradicción flagrante respecto de los lineamientos establecidos por la Ley Nacional N.º 26.657 de Salud Mental. Esta normativa impulsa una perspectiva interdisciplinaria y comunitaria, que reconoce a la educación como una herramienta esencial para la inclusión social y el bienestar psicosocial”. También resaltó que “a lo largo de más de 20 años, el Centro Educativo Nº 80 ha sido sostenido por el compromiso de docentes, profesionales de la salud, usuarios y familias. Su existencia demuestra que no se trata de un gasto para el Estado provincial, sino que se constituye en una inversión social con efectos transformadores”. Decco fundamentó que el proyecto tiene como “objetivo defender la continuidad del Centro Educativo N.º 80, que desde hace más de dos décadas funciona en el Hospital Colonia de Salud Mental de Diamante, en el espacio conocido como ‘Mándala’. Este centro no solo representa una instancia de alfabetización y formación académica, sino que constituye un dispositivo integral de inclusión, contención y participación ciudadana”. Asimismo destacó que “se trata de un espacio pedagógico y cultural que articula salud mental, comunidad y derechos, donde convergen personas usuarias del hospital y vecinos de la ciudad. La propuesta educativa allí desarrollada promueve la integración social, el desarrollo de capacidades personales, el sentido de pertenencia y la recuperación del proyecto de vida para muchos de sus asistentes”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por