02/07/2025 21:31
02/07/2025 21:31
02/07/2025 21:31
02/07/2025 21:31
02/07/2025 21:31
02/07/2025 21:30
02/07/2025 21:30
02/07/2025 21:30
02/07/2025 21:30
02/07/2025 21:30
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 02/07/2025 10:26
Del 3 al 6 de julio, Entre Ríos dirá presente en la feria Caminos y Sabores, el evento más emblemático del turismo y la gastronomía argentina, que se desarrollará en el predio de La Rural de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires. Con una propuesta que conjuga producción, cultura y turismo, la provincia buscará destacar su identidad y fortalecer su posicionamiento como destino ideal para las vacaciones de invierno. La participación entrerriana será coordinada de manera conjunta por el Ministerio de Desarrollo Económico y la Secretaría de Turismo, con el objetivo de consolidar la presencia institucional, promover el trabajo articulado entre el sector público y privado, y exhibir ante miles de visitantes la diversidad cultural y productiva del territorio. Una experiencia completa con #ModoCarpincho El stand institucional de Entre Ríos ofrecerá una experiencia integral que combinará información turística, venta de productos regionales, degustaciones, trivias interactivas, y el espíritu del ya característico #ModoCarpincho, que propone disfrutar la vida con el ritmo calmo, auténtico y relajado que caracteriza a la provincia. Los visitantes podrán conocer destinos turísticos ideales para el invierno, probar sabores típicos, adquirir productos artesanales y participar de juegos y trivias que invitan a explorar el estilo de vida entrerriano. Además, habrá cocina en vivo, con chefs reconocidos que prepararán platos tradicionales a base de ingredientes de la región, resaltando el valor agregado de la producción local y el potencial de la gastronomía como atractivo turístico. Un recorrido por el mapa entrerriano El espacio estará organizado en una isla institucional que representará las distintas microrregiones de la provincia: Salto Grande y Tierras de Palmares Caminos del Palacio y Río Nativo Pueblos y Aldeas del Sur Entrerriano, junto a las ciudades de Paraná, Victoria, Gualeguay, Galarza y Villaguay Esta disposición permitirá reflejar la diversidad geográfica y cultural de Entre Ríos, y promover de manera integrada la riqueza de sus destinos. Producción regional con sello propio Junto a la propuesta turística, habrá un espacio especialmente dedicado a emprendimientos entrerrianos, con 21 productores locales: 20 con stands individuales y uno exclusivo para Vinos Entrerrianos. El objetivo es visibilizar y comercializar lo mejor de la producción agroalimentaria, vitivinícola y artesanal de la provincia, y facilitar el vínculo con distribuidores, compradores y público general.
Ver noticia original