Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vacaciones de invierno 2025: precios y destinos

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 02/07/2025 09:53

    Con la llegada de julio, muchas familias argentinas comienzan a planificar su descanso invernal. Las vacaciones de invierno 2025 estarán marcadas por un aumento generalizado en los costos de traslados, alojamiento y actividades, lo que obliga a revisar el presupuesto antes de decidir el destino. Un relevamiento de Focus Market para Naranja X revela datos clave para quienes buscan viajar dentro del país o al exterior. Según el informe, las estadías subieron en promedio un 20 % respecto al invierno pasado, mientras que los viajes en micro registraron un incremento del 33 % y los pasajes aéreos hasta un 54 %. Aun así, la demanda se mantiene, en especial en los destinos nacionales más tradicionales. Damián Di Pace, titular de Focus Market, explicó: “Las búsquedas en agencias, metabuscadores y redes sociales revelan que mayoritariamente la clase media se orienta hacia destinos nacionales, accesibles en términos económicos y con propuestas atractivas para toda la familia”. El ranking de los lugares más elegidos lo encabeza Bariloche, seguido por Ushuaia, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Mendoza, El Calafate, El Chaltén, Salta, Jujuy, Córdoba, Tafí del Valle, los Esteros del Iberá y Buenos Aires. Para quienes elijan Bariloche, uno de los destinos más buscados en invierno, el paquete que incluye vuelo desde CABA más hotel por 7 noches para 4 personas cuesta $4.724.189, lo que representa un aumento del 31,45 % respecto a 2024. La alternativa en micro reduce el costo a $2.541.052, con una suba del 8 %. Además, actividades como el alquiler de ropa de nieve tienen un valor de $27.124, y una clase de esquí o snowboard (2 horas) asciende a $200.000, un 25 % más que el año anterior. Otra opción elegida por muchas familias es Córdoba. Allí, el paquete aéreo más hotel por 7 noches para 4 personas ronda los $1.957.039, mientras que la opción en micro cuesta $1.043.629. En ambos casos, los incrementos interanuales rondan el 20 % y el 33 %, respectivamente. Para quienes pueden viajar al exterior, algunos destinos comienzan a perfilarse como accesibles en relación con los nacionales, gracias a un tipo de cambio más estable. Entre los favoritos aparecen Río de Janeiro, Búzios, Miami, Punta Cana, Santiago de Chile y Madrid. El viaje desde CABA a Río de Janeiro para 4 personas, incluyendo vuelos y 7 noches en hotel 3 estrellas, tiene un valor estimado de $4.927.614. En tanto, un paquete similar a Miami asciende a $12.644.926. “Con un dólar planchado, muchos destinos del exterior comienzan a competir en precio con los locales, especialmente en sectores medios con acceso a financiación o ahorro en divisas”, comentó Di Pace. Para quienes solo cuentan con un fin de semana o buscan una escapada cercana, hay alternativas viables cerca de la Ciudad de Buenos Aires. Una noche en Carlos Keen, con hospedaje, nafta y peaje, cuesta unos $240.579. Una quinta con pileta en Tomás Jofré asciende a $263.068, y un chalet en Capilla del Señor ronda los $363.382, incluyendo los gastos de traslado. Incluso las salidas urbanas se vieron afectadas por la inflación: una salida familiar al cine seguida de una comida alcanza los $127.700, lo que representa un incremento del 60 % en comparación con el año pasado. De acuerdo con el calendario oficial, las vacaciones de invierno se extenderán en diferentes fechas según la provincia. Del 7 al 18 de julio será el turno de Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán. Del 14 al 25 de julio lo harán Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Finalmente, del 21 de julio al 1 de agosto será el receso para Buenos Aires, CABA, Chaco y Santiago del Estero. Fuente: www.pulsoturistico.com.ar

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por