02/07/2025 22:55
02/07/2025 22:55
02/07/2025 22:54
02/07/2025 22:54
02/07/2025 22:54
02/07/2025 22:53
02/07/2025 22:53
02/07/2025 22:53
02/07/2025 22:53
02/07/2025 22:52
» Diario Cordoba
Fecha: 02/07/2025 07:56
Las escuelas de verano municipales de Córdoba ya han comenzado para 1.853 niños cordobeses que podrán disfrutar de actividades, un espacio educativo, de convivencia y tiempo de ocio durante el mes de julio. Esta iniciativa, además, ayuda a las familias a conciliar mientras muchos de sus padres o responsables se encuentran aún en sus puestos de trabajo. Los centros escolares repartidos por los distritos y barriadas periféricas de la ciudad ya acogen a los niños hasta el 31 de julio en horario de 10.00 a 13.00 horas, con 400 plazas reservadas para la ampliación de horario, que va desde las 9.00 y hasta las 14.00 horas, plazas dirigidas a los niños más vulnerables, derivados de los Servicios Sociales, que son prioridad en todo el programa. De hecho, en los barrios con más demanda, que son Sector Sur, Las Palmeras y Moreras cuentan con dos escuelas de verano cada uno, según ha informado la delegada del área en el Ayuntamiento, Eva Contador, en su visita al CEIP San Lorenzo este miércoles. La teniente de alcalde delegada de Servicios Sociales, Eva Contador, asiste al arranque de las escuelas de verano / Ramón Azañón El presupuesto roza los 520.000 euros Unos 108 monitores son los encargados de atender a estos 1.853 niños de entre 4 y 11 años, 34 de ellos trabajan en el apoyo en integración, siete en atención a la discapacidad y 18 son especialistas en habilidades sociales. En San Lorenzo, la monitora Raquel Serrano le enseña a sus alumnos lenguaje de signos, "un recurso muy divertido" para los niños, que apenas dos días ya han aprendido su nombre en esta lengua. Los monitores elaboran los programas y actividades de enseñanza y también de ocio, culturales y deportivas. El presupuesto para las escuelas de verano roza los 520.000 euros, de los cuales la Junta de Andalucía pone 471.000 a través del programa Corresponsables. Asimismo, y una vez finalicen las escuelas de verano, menores de entre 11 y 16 años asistirán a un campamento de dos días en un albergue que suele ser en Cerro Muriano. Hay 380 plazas para esta actividad.
Ver noticia original