Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un estudio de la UCO destaca la alta fidelidad de los visitantes de Flora y su valoración positiva del festival

    » Diario Cordoba

    Fecha: 02/07/2025 07:56

    El grupo de investigación 'Economía del Turismo, de la Cultura y del Deporte' de la Universidad de Córdoba (UCO) ha publicado un estudio que analiza el perfil sociodemográfico, las motivaciones, valoraciones, percepciones y experiencias de los asistentes a la edición 2024 del Festival Flora. El informe, dirigido por los investigadores Laura Ortega y Salvador Moral, se ha basado en la realización de encuestas a una muestra de casi 1.000 asistentes al evento. Entre las conclusiones más relevantes, el estudio concluye que Flora "mejora significativamente el atractivo turístico y cultural de Córdoba, fomentando el desarrollo de la ciudad y haciendo crecer su reputación internacional". Esta es, precisamente, una de las motivaciones del público de Flora, que, en su mayoría, "asegura que no conoce otro festival similar", afirma Flora en una nota de prensa. Más de 200.000 asistentes Uno de los datos más interesantes del estudio realizado por la UCO es el alto nivel de fidelidad del público (el 74,5 % de los visitantes de 2024 ya habían participado en ediciones anteriores) o la valoración positiva que el público da a la atención y el trato de la organización, la seguridad o la ubicación de los espacios, así como su carácter familiar y cultural. En palabras de Manuel Torralbo, rector de la Universidad de Córdoba, "este estudio confirma algo que ya percibíamos: Flora no es solo un festival, es una herramienta de transformación social, cultural y económica para nuestra ciudad. Su capacidad para atraer a miles de visitantes y generar un impacto económico tan relevante -más de 200.000 asistentes- lo convierten en un motor estratégico para Córdoba". Una mujer cuida de una instalación de Flora este pasado 2024. / CÓRDOBA “Desde la Universidad de Córdoba nos sentimos muy vinculados a una iniciativa que conecta saberes y sensibilidades tan diversas como el arte, la ciencia, la filosofía o la naturaleza. Flora no solo embellece espacios emblemáticos, también nos invita a pensar juntos, a emocionarnos y a descubrir nuevas formas de mirar el mundo. Es un proyecto con el que compartimos valores y al que seguiremos apoyando desde el conocimiento, la investigación y el compromiso con nuestra ciudad.", ha añadido el rector. Satisfacción del público Laura Ortega, codirectora del estudio, ha explicado algunos detalles del análisis llevado a cabo: “Esta investigación nos ha revelado, entre otras cuestiones, que la forma en la que los turistas perciben el evento influye significativamente en su satisfacción con el mismo”. Sin embargo, se ha evidenciado que las motivaciones que tienen los asistentes para acudir al festival no son suficientes para explicar su posterior satisfacción, debiendo atender a otros aspectos como son el nivel de los servicios o las emociones que el evento provoca en el turista.” María Van den Eynde, directora general de Flora, asegura que “intuíamos muchas de las cuestiones que plantea este estudio de la UCO, nosotros siempre hablamos de la unicidad de Flora porque estamos muy atentos a lo que ocurre en el mundo. Es importante que sigamos la senda marcada, trayendo a grandes artistas cada año, creando contenidos únicos y singulares que hagan que nos posicionemos como la capital de la botánica y del arte floral contemporáneo del mundo”. “Que nuestro público sienta que Flora es un motivo de orgullo para la ciudad”, añade Van den Eynde, “es uno de los mayores halagos que hemos recibido. A la vez, es un acicate para que sigamos creciendo y mejorando, y una gran responsabilidad hacia Córdoba”. Datos más relevantes del estudio En lo que respecta a las impresiones, la mayoría de los encuestados creen que las actividades paralelas, la organización y la accesibilidad ha mejorado respecto a ediciones anteriores. Además, gran parte de los encuestados están de acuerdo en que no conocen ningún otro festival de este tipo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por