Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ola polar en Entre Ríos: se esperan temperaturas bajo cero y emiten un alerta naranja por frío extremo

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 02/07/2025 05:08

    Una masa de aire frío de gran magnitud domina gran parte del país y empuja los termómetros a niveles inusuales para esta época del año. En Entre Ríos, este martes 1 de julio el frío se hizo sentir con fuerza en todo el territorio provincial, con mínimas extendidas que reflejan el alcance del fenómeno y obligan a extremar precauciones. Según datos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas a las 8.00 marcaron registros negativos en varias localidades entrerrianas: Victoria registró -6°C, Concordia -4,3°C y Paraná -3,4°C. En Gualeguaychú, el punto más crítico se dio a las 6.00, cuando se alcanzaron los -5°C, una marca poco habitual para la región. La masa de aire frío que cubre el país no da tregua y se espera que las condiciones se mantengan durante los próximos días. Para mañana miércoles, el SMN emitió un alerta naranja por bajas temperaturas para Entre Ríos, lo que implica un nivel de riesgo importante para la salud, especialmente en grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Puede interesarte Recomendaciones oficiales ante el frío extremo Desde el Cuerpo de Bomberos y Defensa Civil se difundieron una serie de recomendaciones para enfrentar la ola polar con responsabilidad y evitar situaciones de riesgo: Abrigarse en capas, protegiendo especialmente las manos, el cuello y la cabeza. Mantener los ambientes calefaccionados, pero asegurando siempre una buena ventilación. Evitar el uso de hornallas o braseros como fuente de calor, ya que pueden provocar intoxicaciones por monóxido de carbono. Consumir líquidos calientes y una alimentación adecuada para mantener el calor corporal. Prestar atención especial a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares. Ante síntomas de hipotermia o intoxicación por monóxido, comunicarse de inmediato con los números de emergencia locales. Puede interesarte Impacto en la vida cotidiana El frío también obliga a revisar rutinas escolares y laborales. En varias instituciones educativas de la provincia ya se implementaron horarios especiales, como medida preventiva para evitar la exposición de alumnos y docentes durante las primeras horas del día, cuando se registran las temperaturas más bajas. Además, se recuerda a la comunidad la importancia de no exponerse innecesariamente al frío, proteger adecuadamente a las mascotas, y colaborar con personas en situación de calle o familias que puedan necesitar asistencia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por