03/07/2025 00:41
03/07/2025 00:41
03/07/2025 00:39
03/07/2025 00:38
03/07/2025 00:37
03/07/2025 00:37
03/07/2025 00:37
03/07/2025 00:37
03/07/2025 00:36
03/07/2025 00:36
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 02/07/2025 04:51
Social Media Day 2025 (Ary Kaplan Nakamura) El Social Media Day Buenos Aires festejó sus 15 años como referente en innovación digital, redes sociales y marketing en la Argentina y la región. La Usina del Arte sirvió de sede para una jornada que reunió a 1.200 asistentes de manera presencial y más de 2.000 espectadores conectados vía streaming desde distintas ciudades de habla hispana. Los organizadores de Digital Interactivo resaltaron que el propósito central se mantuvo orientado a acercar tendencias, buenas prácticas y nuevas voces a públicos formados por profesionales, estudiantes y público general. El encuentro reflejó la evolución del sector digital y la diversidad de temáticas en agenda. Durante la jornada, diferentes especialistas abordaron el avance de la inteligencia artificial (IA) en contextos de negocios, marketing y comunicación. El panel reunió a expertos de firmas como Liebre Amotinada, Botmaker, Arcos Dorados y Edelman Argentina, quienes destacaron que el valor actual de la IA residía en la capacidad de guiar e interpretar los recursos tecnológicos con una visión humana. Adriana Bustamante y Diego Piscitelli fueron los organizadores del evento (Ary Kaplan Nakamura) Todo lo que hay que saber para triunfar en el mundo virtual Las estrategias con creadores y el enfoque en contenidos personalizados ocuparon un lugar prominente en este evento. María Natalia Ruiz Roque y Pía Romero, de Naranja X, resaltaron el impacto que los creadores generan en comunidades con las que comparten códigos y valores. “En la Argentina, el 36% del tiempo digital de los usuarios se dedica a redes sociales. En 2024, más de 3.000 empresas desplegaron campañas de influencers, destacándose los sectores de moda, belleza, alimentos y tecnología”, subrayó María Valeria Oyuela de Duh! Creators. Google en el Social Media Day de Buenos Aires (Ary Kaplan Nakamura) Por su parte, Diego Páramos (FV) y Ariel Kogutek (Interactivity) brindaron algunos conceptos vinculados con las conversaciones virales. En tanto, el marketing musical tuvo su espacio con experiencias presentadas por DF Entertainment, Billboard Argentina y La Casa Streaming, con el fin de mostrar la actualidad digital de la industria del entretenimiento. En otra presentación relevante, Catalina Hernández de Onclusive aportó herramientas sobre la importancia del social listening y el análisis contextual de datos, aspectos fundamentales para anticipar comportamientos y adaptar estrategias en redes. Cabe destacar que también participaron directores y especialistas de renombre que aportaron sus análisis sobre los cambios en formatos publicitarios y nuevas herramientas audiovisuales. Se destacó el crecimiento del video en redes y su impacto en la toma de decisiones de las audiencias. A su vez, la gestión ágil de campañas digitales fue ponderada como un elemento clave para optimizar resultados y captar la atención de públicos cada vez más fragmentados. SMDay espacio de networking (Ary Kaplan Nakamura) Apoyo de sponsors, aliados y talleres prácticos El Social Media Day Buenos Aires logró el respaldo de empresas como Naranja X, RUS, Arcos Dorados, Telecom Redacciones5g, Adobe, Microsoft, Licencias OnLine, Billboard, FV, Interactivity y firmas del sector digital, lo que aseguró el despliegue de la iniciativa. Survey Kiwi propuso encuestas interactivas durante el evento y, en la instancia posterior, ofreció a los organizadores un canal de consulta eficaz sobre la experiencia de los participantes. Además, la programación incluyó talleres y workshops conducidos por referentes de áreas como producción audiovisual, estrategia de redes y nuevas tecnologías, con participación de profesionales de Warner Music, Futurx y Cinemática Films. Panel SMD Plataformas Medios (Ary Kaplan Nakamura) Próximas ediciones, acceso on demand y formación El recorrido federal del Social Media Day Argentina sumó nuevas fechas, con eventos previstos en Mendoza, Santa Fe, Paraná y Rosario. Asimismo, para noviembre ya está prevista una edición especial sobre Innovación y Creatividad digital en la Tecweek de la Ciudad de Buenos Aires. De esta forma, el Social Media Day Buenos Aires mantiene su lugar como un espacio fundamental de actualización, networking y reflexión para la industria, lo que otorga visibilidad a tendencias, oradores, marcas y casos emblemáticos de la región. Para más información sobre este evento se puede hacer clic acá y en el caso de convocatoria de casos y sponsors contactarse aquí.
Ver noticia original