02/07/2025 22:02
02/07/2025 22:01
02/07/2025 22:01
02/07/2025 22:01
02/07/2025 22:01
02/07/2025 22:00
02/07/2025 22:00
02/07/2025 22:00
02/07/2025 22:00
02/07/2025 22:00
» Santo Tome al dia
Fecha: 02/07/2025 02:35
El gobernador Maximiliano Pullaro participó este martes en Córdoba de la apertura de la primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano”, que se desarrolla hasta el jueves 3 de julio en el Centro de Convenciones de esa ciudad. Allí, integró un panel de debate junto a otros mandatarios provinciales, donde planteó la necesidad de impulsar políticas públicas sostenibles y articuladas con los gobiernos locales. "Esto nos trasciende como individuos y como gobiernos, porque lo que estamos haciendo hoy aquí es pensar en el conjunto de los ciudadanos del mundo", expresó Pullaro. Y agregó: "En nuestras provincias cuidamos el ambiente y nos esforzamos todos los días para que las políticas ambientales sean verticales y transversales a cada una de las áreas del Estado". Durante su intervención, el gobernador destacó que en Santa Fe se están desarrollando acciones concretas en materia ambiental: 1.100 hectáreas protegidas, bosques conservados, tres áreas de cuidado específicas y contenidos ambientales incorporados en la currícula escolar. Además, remarcó que el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático trabaja de manera articulada con municipios y comunas. En otro tramo de su exposición, Pullaro señaló que su gestión buscará que la reforma de la Constitución provincial incluya el cuidado del ambiente como principio rector, para evitar retrocesos ante cambios de gobierno: "Queremos que quede expresado para evitar que una política pública ambiental sea desarmada o ignorada por gobiernos sucesivos", afirmó. El gobernador también reclamó el compromiso de los países centrales, no solo en acompañar a las regiones más vulnerables, sino en generar estrategias concretas de financiamiento internacional: "Los países desarrollados fueron los primeros en deforestar y hoy son las economías más fuertes. Necesitamos recursos para llevar adelante políticas que generen impacto real en el ambiente", sostuvo. En la jornada, los mandatarios provinciales presentes firmaron un compromiso regional para integrar la acción climática en todos los niveles de gobierno, promover la justicia social y fortalecer la transición energética, la carbono neutralidad y la conservación positiva.
Ver noticia original