Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aprenden a fabricar muebles que serán donados a una ONG

    Concordia » Concordiapolitica

    Fecha: 01/07/2025 23:26

    Aprenden a fabricar muebles que serán donados a una ONG Formación laboral que impulsa el desarrollo productivo y social en Concordia La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, junto con el Centro de Desarrollo Foresto Industrial (CeDeFi), lleva adelante una capacitación intensiva en armado de muebles destinada a 40 personas. Esta iniciativa forma parte de las políticas públicas que impulsa la gestión del intendente Francisco Azcué para fortalecer la formación laboral y fomentar la economía local. Políticas públicas que generan impacto real Este programa busca brindar herramientas prácticas de capacitación laboral a distintos perfiles: desde emprendedores y trabajadores con experiencia hasta quienes se inician en el sector. Además, cuenta con el apoyo de la empresa EGGER, que aporta los materiales para la producción de los muebles. El secretario de Desarrollo Productivo, Federico Schattenhofer, destacó la rapidez con la que se completó el cupo y valoró la respuesta positiva de la comunidad. Subrayó que lo producido durante la capacitación será donado a la ONG “Volando Alto”, que trabaja con sectores vulnerables de Concordia. Así, esta política pública no solo promueve la formación y el empleo, sino que también cierra un círculo virtuoso de producción y ayuda social. Trabajo colaborativo entre instituciones para el bien común La presidente del CeDeFi, Elisa de Las Heras, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre entidades públicas y privadas. El CeDeFi integra a organismos como el INTA, INTI, la Asociación Forestal Argentina, universidades locales y municipios, lo que garantiza un enfoque integral y multidisciplinario en cada propuesta. Además, puso en valor el uso de recursos locales, ya que los muebles se fabrican con madera producida en Concordia. Esto no solo fortalece la economía regional, sino que también afianza la identidad productiva de la zona. Más oportunidades para el empleo y el compromiso social Debido a la alta demanda, desde el CeDeFi y la Municipalidad anunciaron que próximamente habrá una nueva edición del curso. Schattenhofer enfatizó la importancia de que más personas accedan a estas capacitaciones, que mejoran la empleabilidad, generan ingresos y fomentan un trabajo con compromiso social. Como parte del compromiso social, el mobiliario que se produzca en futuras ediciones será destinado a instituciones locales, en esta oportunidad a la ONG “Volando Alto” y próximamente al hospital local. Importancia de estas políticas públicas: Estas iniciativas de capacitación y donación son clave para impulsar el desarrollo productivo sostenible, generar empleo local, fortalecer la economía regional y promover un verdadero compromiso social, creando una red de apoyo que beneficia a toda la comunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por