02/07/2025 10:01
02/07/2025 10:00
02/07/2025 10:00
02/07/2025 10:00
02/07/2025 10:00
02/07/2025 10:00
02/07/2025 10:00
02/07/2025 10:00
02/07/2025 09:59
02/07/2025 09:59
» Data Chaco
Fecha: 01/07/2025 23:00
Intendentes del Partido Justicialista (PJ) de distintas localidades chaqueñas expresaron este martes su profunda preocupación por el sostenido recorte de los fondos coparticipables que afecta tanto a sus municipios como a las 70 comunas de la provincia. Reunidos en el Hotel Covadonga, solicitaron al Gobierno provincial la conformación urgente de un "plan de trabajo" conjunto para poder hacer frente a las crecientes demandas sociales y económicas en cada territorio. Además, anunciaron que pedirán reuniones con legisladores nacionales chaqueños para que intercedan en el reclamo por la distribución del impuesto a los combustibles y la liberación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), en línea con los planteos que los gobernadores vienen impulsando ante el Gobierno nacional. "SOMOS LA PRIMERA PUERTA DE CADA LOCALIDAD" La conferencia estuvo encabezada por la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, quien advirtió sobre la crítica situación de las comunas, afectadas por lo que calificó como "un ajuste brutal" impulsado por el presidente Javier Milei. "Realmente se nos hace muy difícil acompañar a nuestras comunidades. No porque no queramos, sino porque ya no podemos. Los municipios estamos absorbiendo responsabilidades que no nos corresponden, como salud, educación, seguridad y asistencia social, además de lo productivo e industrial", planteó Ayala. La jefa comunal también reclamó una mayor voluntad política de diálogo: "Nos duele que no se visibilice en el territorio ese trabajo en equipo del que tanto se habla. Necesitamos que nos convoquen, que nos incluyan en un verdadero plan de acción". Asimismo, Ayala fue enfática en remarcar que el reclamo no tiene un tinte partidario. "No se trata de peronistas contra radicales. Nos duele lo que pasa en nuestros pueblos, y más aún lo que pasa en la Argentina. Todo está paralizado", aseguró. En ese marco, pidió al gobernador Leandro Zdero que convoque a los intendentes para definir una hoja de ruta conjunta. "Queremos colaborar. Si no se genera una planificación real, queda la sensación de que tenemos que ‘aprender a gobernar con menos’. Pero no es eso: se trata de acompañar a nuestras comunidades con las herramientas que antes sí teníamos", señaló. APOYO A LOS GOBERNADORES Y RECLAMO POR RECURSOS A LA NACIÓN Los intendentes confirmaron que acompañan el pedido de los gobernadores para que el impuesto a los combustibles y los ATN se distribuyan de manera equitativa entre las provincias y, por extensión, lleguen también a los municipios. "Vivimos de esos fondos. Sin ellos, no podemos sostener las obras ni responder a las necesidades básicas de la población", subrayó Ayala. Además de Ayala, participaron de la conferencia Miguel Sotelo (San Bernardo), Marcelo González (Puerto Vilelas), Javier Martínez (Margarita Belén), Rafael Frías (Miraflores), Carlos Ibañez (Taco Pozo), Rafael Carrara (Corzuela), Sergio Phipps (Colonia Benítez), Adriana Stachiotti (Gancedo), José Carbajal (La Leonesa), Alicia Leiva (Colonias Unidas), Eladio Aguirre (Charadai) y Juan Manuel García. Notas Relacionadas
Ver noticia original