02/07/2025 10:14
02/07/2025 10:14
02/07/2025 10:14
02/07/2025 10:14
02/07/2025 10:14
02/07/2025 10:13
02/07/2025 10:13
02/07/2025 10:13
02/07/2025 10:12
02/07/2025 10:12
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 01/07/2025 22:51
Transporte público. El titular de UISE destacó que más de la mitad de los pasajeros accede a beneficios y valoró el aporte municipal para sostener el servicio. El presidente de Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE), José Labroca, habló sobre el valor del boleto del transporte público de pasajeros en Ushuaia, que se ubica entre los 13 más económicos del país, y subrayó el rol del Municipio para mantener la tarifa actual a través de subsidios. “Sólo el 44% de los usuarios paga 800 pesos. El 56% restante accede a algún beneficio, e incluso algunos no pagan nada”, explicó Labroca en diálogo con la prensa. Según señaló, el valor promedio del pasaje ronda los $400, una cifra que no alcanza a cubrir el costo del combustible. El titular de la empresa municipal indicó que actualmente el Municipio destina unos 1.200 millones de pesos en subsidios para garantizar la continuidad del servicio. “Es un servicio público, pero a la UISE o al Municipio la nafta se le cobra como a cualquier otro. La empresa no tiene valores subsidiados”, remarcó. Labroca sostuvo que el sistema solo puede sostenerse con apoyo estatal: “Si tuviéramos que cobrar la tarifa real, superaría los $2.300. En Córdoba, sin SUBE, pagan $1.880 y también hay subsidio”. Agregó que la empresa no tiene fines de lucro, pero que el alto costo de mantenimiento y renovación de unidades impide cualquier expansión sin asistencia. “Hoy no podríamos comprar 10 colectivos nuevos. Cada uno cuesta cerca de 2 millones de dólares”, indicó. También comparó la situación de Ushuaia con la de otras localidades. “En Río Grande, el boleto está a 980 pesos y el subsidio municipal ronda los 4.000 millones. Todas las ciudades tienen que destinar fondos propios para que el transporte funcione”, dijo. Respecto al estado de las unidades, sostuvo que se realiza una inversión constante en mantenimiento. “No tenemos margen para renovar la flota, pero sí para mantenerla y mejorarla. Un embrague costaba 1,2 millones en 2023 y hoy está en 3 millones. Así y todo, hacemos el esfuerzo para que los colectivos estén en condiciones”, afirmó. Finalmente, detalló que UISE transporta a unos 8.000 usuarios diarios, con un promedio de 11.000 boletos vendidos, aunque la demanda baja en períodos de receso escolar. “Cuando el boleto subió a $800, hubo una caída, pero rápidamente se recuperó”, concluyó.
Ver noticia original