02/07/2025 12:06
02/07/2025 12:06
02/07/2025 12:05
02/07/2025 12:05
02/07/2025 12:04
02/07/2025 12:04
02/07/2025 12:03
02/07/2025 12:01
02/07/2025 12:00
02/07/2025 11:59
Parana » Lasexta
Fecha: 01/07/2025 21:35
La Corte Suprema de Justicia de la Nación de Argentina dispuso el sobreseimiento por prescripción -paso del tiempo- de la causa contra el ex sacerdote Justo José Ilarraz, condenado a 25 años de prisión por abusar sexualmente a siete menores en un seminario realizado en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. El fallo le dio la razón a la defensa del acusado al determinar que los delitos en cuestión prescribían a los 12 años de cometidos. Según la causa, los hechos ocurrieron concretamente entre los años 1985 y 1993, cuando Ilrraz se desempeñaba como Prefecto de Disciplina en el Seminario Arquidiocesano “Nuestra Señora del Cenáculo” de Paraná. En ese contexto, sucedieron los siete hechos de corrupción de menores y abuso que motivaron su condena. Las víctimas, en su mayoría, eran chicos de entre 12 y 14 años provenientes de familias campesinas que —según los testimonios recabados en el expediente judicial— habían ingresado al seminario con vocación de convertirse en sacerdotes. Allí recibían orientación espiritual personal del ex sacerdote. Las primeras denuncias documentadas dentro de la Iglesia contra Ilarraz datan de 1994, cuando algunas de las víctimas, aún menores, alertaron a autoridades eclesiásticas. De acuerdo a los antecedentes judiciales, la entonces jerarquía eclesiástica decidió trasladar a Ilarraz primero a otra parroquia en Entre Ríos y posteriormente a Roma bajo pretexto de ampliar sus estudios. La causa logró exponer en juicio oral los abusos cometidos en la década del ‘90 y la trama de encubrimiento en el seno de la Iglesia de Paraná. El Vaticano actuó en 2024, cuando el Papa Francisco expulsó a Ilarraz del estado clerical tras un dictamen de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
Ver noticia original