02/07/2025 03:41
02/07/2025 03:41
02/07/2025 03:40
02/07/2025 03:40
02/07/2025 03:39
02/07/2025 03:38
02/07/2025 03:37
02/07/2025 03:37
02/07/2025 03:37
02/07/2025 03:36
» Agenfor
Fecha: 01/07/2025 20:24
Mediante un nuevo trabajo programado, se llevaron a cabo atenciones y se brindaron otros servicios de salud para las familias del Kilómetro 100, Kilómetro 117 y Soria. El equipo de salud del Hospital de Villa Escolar desplegó un nuevo operativo sanitario que alcanzó a varias colonias ubicadas en la zona sureste de la provincia de Formosa, donde se renovaron las prestaciones de salud que se ofrecen periódicamente a las familias colonas. En esta oportunidad, la actividad tuvo lugar en las colonias Kilómetro 100, Kilómetro 117 y Soria, “donde hicimos atenciones más otros servicios y, además, dimos una charla sobre prevención del dengue”, comentó la directora del nosocomio, la doctora Martha Celia Marcano. Al respecto, agregó que se hizo atención médica para los adultos “también la atención del niño sano que se repite estricta y periódicamente para llevar un mejor control del estado de salud y el desarrollo en la infancia”. Asimismo, fueron entregados “de manera gratuita” los medicamentos, tanto para las patologías agudas como para las crónicas, según las indicaciones. “Se aplicaron también las vacunas de calendario en todas las edades, recalcando la vacuna antigripal y los refuerzos COVID-19, tan importantes para prevenir estas enfermedades respiratorias, en esta época del año, que es cuando más afectan a la salud, sobre todo de las personas más vulnerables”, hizo mención la doctora. Informó seguidamente que las embarazadas recibieron los controles prenatales de rutina “como: medición del crecimiento uterino, peso, glucemia, latidos fetales y se solicitaron los estudios complementarios que deben hacerse en cada trimestre de la gestación. Todo a cargo de nuestra obstétrica”. Promoción y prevención En esa línea, el equipo de salud desarrolló una charla que tuvo lugar en la sala de primeros auxilios de la colonia Kilómetro 100 “a la que asistieron no solo los pacientes, sino también los vecinos de esa comunidad, donde hablamos de la prevención de algunas enfermedades y de la importancia de cuidar nuestra salud”, señaló Marcano. Uno de los temas abordados “fue dengue, porque a pesar que estamos en época de frío es fundamental seguir con la prevención de esta enfermedad, más aún porque últimamente hubo lluvias seguidas y al juntarse el agua los mosquitos se reproducen más, si no tenemos el cuidado de eliminar los recipientes y de utilizar el larvicida correctamente”, explicó. En ese sentido, se alentó a los presentes a seguir con la prevención, revisar los patios y los alrededores de las viviendas todos los días “y se hizo también entrega de repelentes, ya que su aplicación es necesaria para evitar la picadura de los mosquitos”, recordó. Finalmente, en cuanto a las enfermedades respiratorias, la médica se refirió a la gripe, neumonía, resfríos, bronquiolitis, COVID-19, entre otras, e hizo hincapié en la importancia de tener al día las vacunas, lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente, usar alcohol en gel y dio otras recomendaciones para evitar la transmisión.
Ver noticia original