02/07/2025 08:07
02/07/2025 08:06
02/07/2025 08:04
02/07/2025 08:04
02/07/2025 08:03
02/07/2025 08:03
02/07/2025 08:02
02/07/2025 08:02
02/07/2025 08:00
02/07/2025 08:00
» Impactocorrientes
Fecha: 01/07/2025 19:59
Vamos Corrientes: 64 intendentes y 33 partidos firmaron un compromiso por el futuro de la provincia El Gobernador encabezó el acto de presentación del espacio que nuclea a socios y a sectores del peronismo y libertarios. Llaman a "no volver nunca más al pasado" y seguir "por el camino del desarrollo". El frente cuenta con 33 adhesiones de dirigentes y de 64 intendentes. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Con la rúbrica de un acta de compromiso de 33 adhesiones, entre partidos y agrupaciones políticas, Vamos Corrientes se consolida como la alianza más grande de la provincia. El gobernador Gustavo Valdés encabezó el acto que reunió a dirigentes de los sectores que componen el frente que competirá este 31 de agosto por la Gobernación y que contará con listas en 73 municipios. El documento imprimió épica a la declaración de los acuerdos que calificaron al cierre de la alianza como un momento histórico. "Aquí estamos quienes creemos que el federalismo y la autonomía se ejercen, no se declaman", expresa la carta de compromiso de Vamos Corrientes que se consolidó como la alianza más grande que competirá por la Gobernación de la provincia. A su vez, cuenta con el respaldo de 64 intendentes y legisladores nacionales y provinciales. Integran la alianza UCR, Partido Popular, PL, PA, PANU, Partido Libertario, CC-ARI, CICO, PRO, MID, UCEDÉ, Encuentro Correligionario, Unión para el Desarrollo, Acción por la República, Integración Correntina, Demócrata Progresista, Conservador Popular, Ladrilleros Unidos, Socialista, Unión Popular, Norte Grande, Somos Vos, Acción Popular de los Trabajadores, Encuentro Republicano Federal, Movimiento Siempre Corrientes, Movimiento Corrientes Futura, Peronistas con Valdés, Revolución Ciudadana, Vamos Corrientes, Revolución Ciudadana, Alianza Verdadera, Corrientes Verde, Confianza Capital, Forja. "Acabamos de firmar la alianza más importante de los últimos tiempos. Hicimos una alianza entre los correntinos, para los correntinos y por los correntinos. Tenemos que salir a defender lo que somos. Nadie va a caminar más que nosotros, palmo la provincia de Corrientes", expresó el gobernador Gustavo Valdés desde el escenario que se montó en la sede del Comité Central de la UCR Corrientes, quien se desmarcó de la Rosada. Luego de fuertes trascendidos de un supuesto acuerdo con La Libertad Avanza, por la mañana se disiparon las incógnitas. Por la tarde, generó impacto la reunión del Gobernador con el senador nacional Carlos Mauricio "Camau" Espínola. Aunque se informó que se trataban de encuentros programáticos. Desde temprano una nutrida concurrencia se observó en la casa partidaria. Dirigentes, presidentes de partidos, apoderados e intendentes arribaron a la sede donde el oficialismo traccionaba su maquinaria, entre papeles y mensajes de WhatsApp. A la medianoche cerraban el plazo de la inscripción de las alianzas. Pero pasadas las 20, ya se anunciaba el frente que lidera Valdés. En el interior, se preveía la posibilidad de que existiera competencia en varias comunas. El PL es uno de los partidos que llevaría candidatos propios en los seis municipios donde gobiernan. "Estamos con expectativas de seguir creciendo como partido", indicó a época el presidente del sello celeste, Eduardo Hardoy, ya que también competirán en Mariano I. Loza, Yofre, Tabaí, El Sombrero y Santa Lucía. Vamos Corrientes, a su vez, logró sumar a una importante pata peronista. "Siento que fue la decisión correcta, poner al peronismo en un frente competitivo que va a gobernar la provincia y que demuestra a la sociedad que, más allá de la distinción del partido político, nuestra prioridad es hacer las cosas por el desarrollo de Corrientes", manifestó a época el dirigente Alejandro Karlen. "El camino no es fácil, es duro pero no no tenemos que bajar de este camino de progreso que se viene viviendo desde el interior de la provincia hasta la capital", expresó a este medio el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés. "Si me toca me encantaría. Es un desafío enorme el que tenemos adelante", respondió ante la consulta sobre una posible candidatura a la Gobernación.
Ver noticia original