Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aqualia debe devolver al Ayuntamiento de Baena 1,3 millones de euros por excesos sin justificar

    » Diario Cordoba

    Fecha: 01/07/2025 16:10

    La empresa Aqualia deberá devolver al Ayuntamiento de Baena 1,3 millones de euros por excesos sin justificar en los márgenes pactados entre el Consistorio y la concesionaria. Así se puso de manifiesto en el pleno celebrado por la Corporación municipal baenense, en el que se aprobaron también los expedientes de revisión de los balances 2013, 2014, 2018 y 2019 del servicio de abastecimiento de agua, obligando a Aqualia a devolver esa cantidad, incluido un reintegro de 95.434 euros por los años 2018 y 2019. Los informes técnicos municipales detallan excesos en los márgenes pactados que la concesionaria no había justificado. La portavoz del PP, Cristina Piernagorda, calificó la gestión de la empresa de "opaca", mientras el equipo de gobierno mantuvo que defenderá la posición de los ciudadanos, incluso por vía judicial. En una intensa sesión plenaria, unas veces por unanimidad y otras con el respaldo del PSOE e IU y diversas abstenciones, la Corporación aprobó este lunes una batería de medidas en materia económica, social y de gobierno que refuerzan su apuesta por la transparencia, la inclusión y la modernización de los servicios públicos. Reconocimiento de deuda El Pleno dio luz verde al tercer reconocimiento extrajudicial de deuda del año, por importe de 56.830 euros, destinado al pago de facturas correspondientes a la empresa de transporte urbano (con contrato caducado) y obras de emergencia. De ese total, alrededor del 60% corresponde al transporte, mientras que otras partidas cubren el vestuario del personal y obras de urgencia del PFEA. La portavoz del PSOE, Almudena Sevillano, aseguró que "todas las facturas cumplen los requisitos legales", mientras que IU y PP elaboraron análisis similares. El portavoz de Vox exigió que el nuevo contrato de autobús incluya la urbanización de El Zambullo. La alcaldesa María Jesús Serrano defendió el uso de esta figura legal para resolver situaciones puntuales y anunció que el futuro pliego incluirá esa zona y nuevas adaptaciones en Albendín. El Consistorio actualizó el protocolo local para víctimas de violencia de género en coordinación con Guardia Civil y Policía Local. La reforma, expuesta por José Andrés García Malagón, busca una línea más clara en competencias y respuesta inmediata a las 89 denuncias activas en Baena, entre las cuales hay situaciones de riesgo elevado. "No es un papel: es protección real", afirmó el concejal, con respaldo incluso desde Vox. La alcaldesa lo definió como un "compromiso de tolerancia cero". Adhesión a la Red Estatal de Municipios Orgullosos Con el respaldo de PSOE, IU y PP y una sola abstención de Vox, se aprobó el ingreso de Baena en la Red Estatal de Municipios Orgullosos, que promueve la visibilización del colectivo Lgtbi+ mediante actividades, formación y obras públicas. Para la concejala de Igualdad, Cristina Vidal, "esto reafirma el valor de nuestra localidad como un ejemplo inclusivo y rural". Vox respondió que "basta con la Constitución", aunque la alcaldesa enfatizó que "los derechos no se garantizan mientras exista discriminación". Reparación de la cubierta del Ayuntamiento El Pleno aprobó también una modificación de crédito de 113.554 euros para la reparación de la cubierta del Ayuntamiento (101.719 euros), instalación de cámaras de videovigilancia de tráfico (18.900 euros), mejoras de instalaciones deportivas en Albendín, la reurbanización del depósito de agua (50.000 euros) y la redacción del plan para la calle Río de Albendín (13.500 euros). En el apartado de ruegos y preguntas, PP y Vox alertaron sobre incendios, plagas y delincuencia. La oposición solicitó refuerzos policiales, a lo que el equipo de gobierno respondió con datos oficiales que apuntan una reducción del 27% en los delitos contra el patrimonio en 2024 y la incorporación de 5 nuevos efectivos de Guardia Civil. "No vamos a tolerar el uso político del miedo", concluyó Serrano. También volvieron a discutirse críticas a actos de memoria histórica y la licitación pendiente de la Escuela de Teatro. La alcaldesa instó al consenso y a dejar atrás lo que denominó "populismo destructivo" para trabajar unidos por el futuro del municipio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por