02/07/2025 02:00
02/07/2025 01:59
02/07/2025 01:59
02/07/2025 01:58
02/07/2025 01:57
02/07/2025 01:56
02/07/2025 01:54
02/07/2025 01:54
02/07/2025 01:53
02/07/2025 01:53
» Diario Cordoba
Fecha: 01/07/2025 16:04
El Banco Santander ha alcanzado un acuerdo para adquirir el 100% del capital de la filial británica del Sabadell, TSB, con una valoración de 2.650 millones de libras, unos 3.100 euros en efectivo, según ha informado la entidad cántabra mediante un comunicado este martes. La entidad catalana estima que al cierre de la operación, previsto para el primer trimestre de 2026, la compra podría elevarse hasta los 2.900 millones de libras (3.400 millones de euros). El banco presidido por Ana Botín es el cuarto banco hipotecario de Reino Unido y se convertirá en el undécimo del país tras completar la transacción. Esta adquisición se cierra en medio de la OPA que BBVA ha lanzado sobre el banco catalán, que defiende que la transacción representa una "oportunidad estratégica" y que es "extraordinariamente beneficiosa" tanto para el grupo como para los accionistas, y que ha convocado una junta de accionistas el próximo 6 de agosto. El banco cántabro había presentado una oferta este lunes para hacerse con el TSB por unos 2.300 millones de libras, que al cambio serían unos 2.686 millones. Esta es la segunda operación de calado de la entidad en apenas dos meses. El banco cerró el pasado 5 de mayo la venta del 49% del capital que mantenía en la filial polaca por unos 6.800 millones de euros. Ahora la entidad cántabra ha aprovechado el proceso de venta exprés organizado por el Sabadell para ampliar su presencia en Reino Unido. Esta operación se produce en medio de la OPA que BBVA quiere lanzar sobre Sabadell. Este lunes, cuando ya se conocía que Santander había realizado una oferta vinculante por TSB, BBVA informaba de su intención de seguir con la OPA, tras analizar la condición impuesta por el Gobierno. Fuentes del mercado apuntan que "jurídicamente parece que no cumple el deber de pasividad" y la OPA impone al consejo de administración de Sabadell un deber de pasividad que limita las acciones que puede realizar para ir en contra del éxito de la oferta, salvo autorización de la junta. Esto supone que Sabadell tendrá que convocar a sus accionistas para aprobar la venta de TSB si se materializa dentro del periodo de aceptación de la OPA. Banco Sabadell ha convocado la junta general de accionistas extraordinaria para que se apruebe la venta de TSB a Banco Santander el próximo 6 de agosto, según ha informado la entidad catalana este martes en un comunicado. El banco consultará a los accionistas no solo por la venta de la entidad británica, sino también por el reparto de un dividendo extraordinario como resultado de la operación. Con este nuevo pago, Sabadell espera repartir 3.800 millones de euros en los próximos 12 meses. En concreto, se someterá a decisión de la junta la venta de TSB por un precio mínimo de 2.650 millones de libras (3.100 millones de euros). Atendiendo a las previsiones financieras de TSB, y asumiendo que el cierre de la operación se produce el 31 de marzo de 2026, Sabadell estima que el precio definitivo de las acciones podría situarse en el entorno de los 2.875 millones de libras esterlinas (aproximadamente 3.361 millones de euros). Refuerzo de la posición en Reino Unido El TSB es un banco comercial con una larga trayectoria en Reino Unido y posee una red comercial de 218 oficinas y un negocio digital creciente. Cuenta con hasta cinco millones de clientes, especialmente en el segmento de particulares y pequeñas empresas, con una hipotecas de 34.000 millones de libras (cuota de mercado del 2% en Reino Unido) y depósitos por valor de 35.000 millones de libras. "Esta adquisición refuerza la posición de Banco Santander en uno de sus mercados clave al ampliar de manera sustancial su número de clientes y su capacidad de concesión de crédito. Santander UK pasaría a ser el tercer banco del país por saldos de cuentas corrientes de clientes particulares y cuarto por hipotecas. En conjunto, ambos bancos darían servicio a cerca de 28 millones de clientes particulares y empresas en todo el país. Los clientes de TSB podrán acceder a la red internacional de Santander y beneficiarse de las plataformas tecnológicas más avanzadas del grupo", expone el Banco Santander en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Un informe reciente de Alantra recogía que Reino Unido es un negocio con una rentabilidad baja dentro del para Santander y, por lo general, no es la opción favorita de los inversores en cuanto a asignación de capital. Sin embargo, la firma señalaba que la compra de TSB podría ser una "pequeña fusión complementaria" para Santander con capacidad de generar sinergias significativas y con poco riesgo. Ambas entidades, TSB y Santander UK, están especializadas en mercado hipotecario británico, por lo que se podrían beneficiar de economías de escala. De hecho, Santander tiene una cuota de mercado hipotecario del 10,5%, por detrás de Lloys (cerca del 19%), Nationwide (16%) y NatWest (12%). Por su parte, TSB ocupa el noveno puesto, con una cuota del 2%. Pacto de no competencia y compensación extraordinaria El Sabadell se ha comprometido con el Santander a que ninguna sociedad del grupo competirá con Santander en el mercado bancario del Reino Unido durante los próximos 24 meses siguientes a la fecha de cierre de la operación, sin perjuicio del mantenimiento de las actividades de la sucursal de la que dispone Sabadell en Reino Unido. La entidad catalana también ha prometido que ninguna de sus sociedades contratará empleados de TSB durante el mismo plazo, con sujeción a determinadas excepciones usuales en este tipo de transacciones. La información remitida especifica, sin embargo, que ninguno de los anteriores compromisos será de aplicación a BBVA o entidades de su grupo en el caso de que la OPA tenga un resultado positivo por alcanzar la mayoría de los derechos de voto. Por otro lado, han acordado una compensación extraordinaria en el caso de que, no habiendo autorizado la operación la junta de accionistas, Sabadell acordase antes del 31 de diciembre de 2025 la venta de TSB a otra entidad por un precio superior al pactado con Santander y dicha operación llegue a consumarse. En este supuesto, Santander tendrá derecho a percibir una indemnización por importe de 26,5 millones de libras esterlinas (aproximadamente 30,98 millones de euros), equivalente al 1% de los 2.650 millones de euros, o, de ser inferior, el 70% de la diferencia entre el precio de venta acordado por Sabadell con el tercero y el precio acordado con Santander. Si la OPA tuviera un resultado positivo por alcanzar la mayoría de los derechos de voto, esta compensación extraordinaria solo sería pagadera a Santander en el caso de que Sabadell hubiera acordado la venta de TSB a otra entidad por un precio superior al pactado con Santander con anterioridad a la liquidación de la OPA, siempre que la operación llegue a consumarse posteriormente.
Ver noticia original