Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hartfield retrocede: no eliminaría los "Ahora" y reconoce sus beneficios – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 01/07/2025 15:10

    Luego de que el portal Economis publicara una nota sugiriendo que el diputado electo por La Libertad Avanza (LLA), Diego Hartfield, propondría eliminar los programas “Ahora” en Misiones, el extenista profesional salió a aclarar sus dichos a través de sus redes sociales, con un mensaje más moderado que matiza la postura liberal clásica con la realidad de los beneficios vigentes en la provincia. “Yo sé lo que son los planes Ahora, lo tengo claro, los uso. Tengo la tarjeta acá del Macro, lo uso todo el tiempo porque es un beneficio para el consumidor”, afirmó Hartfield, quien asumirá su banca en la Legislatura provincial tras las elecciones del 8 de junio. Con estas declaraciones, el legislador electo buscó desactivar el revuelo generado por sus comentarios previos, en los que había sugerido “revisar” los programas provinciales de fomento al consumo. Según explicó, su intención no es eliminar los planes sino abrir un debate más amplio sobre sus efectos colaterales. “Los beneficios que uno tiene en el corto plazo, tienen costos en el largo plazo, y eso es lo que vengo a traer”, sostuvo. En su análisis, Hartfield planteó que muchos comercios ajustan los precios hacia arriba para compensar los costos que les implica ofrecer cuotas sin interés más reintegros, lo cual —según él— termina generando precios más altos de base. Sin embargo, la Provincia dejó en claro que los participantes del programa deben ofrecer el mismo precio de sus productos al contado y en cuotas. “Voy yo con la tarjeta que tengo mi capacidad financiera porque tengo el banco Macro, pero hay gente que no lo tiene. Entonces, la gente que no tiene termina pagando precios más altos, y la que sí tiene capacidad financiera accede a las seis cuotas con reintegro”, argumentó el libertario, tratando de encontrar algún aspecto negativo del Programa. Después cerró con una postura liberal “humilde”, como él mismo la calificó, Hartfield: apuntó que un plan que parece inclusivo puede, en algunos casos, generar exclusión. “Estoy acá para discutir si realmente en el largo plazo es bueno, y si no termina perjudicando a los sectores más bajos de la sociedad, que desde este lugar liberal también queremos incluir, aunque muchas veces mucha gente no lo crea”, expresó. Acá armé un videíto al respecto. Sobre todo que quede claro q no sugerí eliminar sino tener una discusión sana y madura sobre el tema. https://t.co/c4nWa3CJuC pic.twitter.com/Y5LMRpp8zJ — Diego Hartfield (@Diego_Hartfield) July 1, 2025 VENTAS MILLONARIAS El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, explicó que "son más de 12 los programas Ahora que tiene la provincia, y los más importantes en volumen de ventas son el Ahora Misiones, Ahora Construcción, Ahora Neumáticos y Ahora Bienes Durables. También tenemos el Ahora Pan, el Ahora Gas, Ahora Góndola en Bernardo de Irigoyen, el Ahora Mascotas, Ahora Viajá por Misiones, Ahora Gastronomía y el Ahora Patente”, puntualizó. “Hay muchos rubros comprendidos en cada propuesta y en el mes de marzo se han generado ventas por 6.948 millones de pesos entre todos los programas, con un crecimiento interanual de 166 por ciento en términos nominales, que está muy por encima de la inflación del último año”, manifestó el titular de la cartera económica provincial. Safrán además aseguró que “para el comercio misionero es un programa de mucha ayuda y saben que los días de promoción esas ventas se disparan; además, las familias misioneras están aprovechando y sabiendo cómo utilizar estos programas”. En tanto, el ministro resaltó que “son 5.500 comercios adheridos en toda la provincia y hoy hay muchos comercios del interior que también están adheridos, al contrario de lo que ocurría al inicio”. El funcionario provincial además hizo referencia al Ahora Pymes y dijo que “es un nuevo programa, esto es para potenciar las compras entre comercios misioneros con la tarjeta de crédito BITMIS del Banco Macro”. “Se busca incentivar que un comercio que tenga que comprar una computadora, mueble de oficina, instrumentaría para su empresa o para un secadero, en vez de comprar fuera de la provincia se vea motivado a comprar dentro de Misiones, comprando en hasta 12 cuotas sin intereses, con esta tarjeta de crédito BITMIS corporativa”, explicó. Por último, resaltó que “es totalmente novedoso, por eso lo hacemos como una prueba piloto”. “Va a funcionar durante todos los viernes del mes de julio, en base a cómo resulte y a cómo funciona, veremos cómo lo continuamos”, explicó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por