Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • YPF salió al mercado a explicar el fallo en Nueva York

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 01/07/2025 14:54

    La petrolera YPF notificó a la Comisión Nacional de Valores (CNV), a Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) y a A3 Mercados el reciente fallo emitido por el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York que ordena a la Argentina transferir el 51% de las acciones Clase D a los fondos que ganaron el juicio por la renacionalización de la empresa en 2012. La comunicación, enviada el 30 de junio de 2025, tiene como objetivo cumplir con las exigencias regulatorias vigentes para hechos relevantes que afectan a la sociedad emisora. Y lleva la firma de Margarita Chun, responsable de relaciones con el mercado de YPF. En el documento, YPF detalla que el fallo responde a una moción presentada por los fondos Petersen Energía Inversora, Petersen Energía, y Eton Park (en sus diferentes ramas), en el marco de la causa iniciada por la expropiación de la petrolera durante el 2012. Hoy ese expediente lo impulsa el fondo Burford, quien compró el litigio. En esa resolución, la justicia estadounidense aceptó la solicitud de los demandantes para ejecutar la sentencia dictada en septiembre de 2023, y ordenó al Estado argentino entregar sus acciones Clase D de YPF. Concretamente, la Juez Loretta Preska ordenó a la Argentina que transfiera esas acciones a una cuenta de custodia global en el Bank of New York Mellon (BNYM) en un plazo de 14 días, y que instruya al banco custodio a traspasar los derechos de propiedad sobre esas acciones a los fondos demandantes o a quien estos designen, en un máximo de un día hábil desde que las acciones queden depositadas. Además, en una causa paralela iniciada por Bainbridge Fund Ltd., el tribunal también ordenó una entrega parcial de las acciones Clase A y D de YPF, bajo condiciones similares: deben ser enviadas a la custodia del BNYM y luego transferidas a Bainbridge o a sus representantes legales. YPF aclaró en la presentación que "no es parte de ninguno de los procesos judiciales mencionados", y que las decisiones tomadas por el Tribunal aún pueden ser apeladas por el Estado argentino, conforme a los procedimientos legales correspondientes. "Las decisiones del Tribunal de Distrito sobre las mociones de entrega pueden ser apeladas por la República de acuerdo con las reglas procesales aplicables", resaltó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por