01/07/2025 18:55
01/07/2025 18:54
01/07/2025 18:53
01/07/2025 18:53
01/07/2025 18:52
01/07/2025 18:51
01/07/2025 18:50
01/07/2025 18:50
01/07/2025 18:50
01/07/2025 18:50
» Diario Opinion
Fecha: 01/07/2025 14:52
"El domingo fue la prueba máxima de la impunidad. Fue una elección obscena. Nadie en Argentina puede creer lo que pasa en Formosa", sostuvo Cánepa Neme, quien advirtió que las bancas opositoras conquistadas este 29 de junio "son verdaderos espacios de resistencia", ya que todo el sistema político y judicial local está orientado a neutralizar cualquier intento de cambio real. Entre sus denuncias, el joven concejal electo apuntó directamente contra el Tribunal Electoral Permanente, presidido por el ex apoderado del PJ Daniel Moreno y la ex diputada gildista Sandra Moreno, por "impedir el normal funcionamiento de la fiscalización opositora en el interior provincial" y garantizar, con complicidad policial, un mecanismo aceitado de compra de votos en las puertas mismas de los establecimientos escolares. "Las bocas de pago estaban al frente de las escuelas y la policía se negaba a correrlos", denunció. Cánepa Neme también se refirió al video viral del intendente Mario Brignole en El Colorado —donde se lo ve ofreciendo mercadería a cambio de votos— como una muestra más del descaro con el que se maneja el oficialismo. "Ni siquiera lo ocultan ya, lo hacen a la vista de todos porque saben que nadie va a hacer nada. Tienen garantizada la impunidad". Con tono crítico, apuntó contra los concejales oficialistas Petú Argañaraz y Marcelo Sosa, quienes "no hicieron nada para ganarle a los candidatos del intendente, sólo tiraron un par de piedras, pasaron máquinas, embarraron los barrios para que la gente no pudiera salir a votar, y después compraron votos a mansalva". Para Cánepa, no se trata de representatividad ni de legitimidad: "Gana el que más guita pone, el que más plata despilfarra del Estado para comprar voluntades. Acá el que más votos saca, es el que más robó". El edil electo sostuvo que llegar al Concejo Deliberante con una minoría 4 a 2 impuesta por este sistema antidemocrático, implica un enorme desafío: "Hay que defender con uñas y dientes esa banca, porque es una banca de lucha. Necesitamos instituciones equilibradas, donde se pueda dar debate, donde la oposición pueda hacer control. Hoy no nos dan notas de informes, no hay transparencia, no entregan datos. Nos obligan a andar investigando a ciegas". Finalmente, Cánepa Neme fue contundente: "Acá no hubo elección, hubo un saqueo electoral garantizado por el Tribunal Electoral y la Policía. Esto fue compra directa de votos, un sistema clientelar desbordado y naturalizado por un régimen que ya ni siquiera se esfuerza por disimular. Pero aún así, logramos entrar. Y desde esa banca, vamos a pelear cada centímetro por la democracia y por la dignidad de los formoseños".
Ver noticia original