02/07/2025 00:25
02/07/2025 00:25
02/07/2025 00:25
02/07/2025 00:25
02/07/2025 00:24
02/07/2025 00:24
02/07/2025 00:23
02/07/2025 00:23
02/07/2025 00:22
02/07/2025 00:22
» Noticias del 6
Fecha: 01/07/2025 14:30
Este viernes a las 19 horas, el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí será escenario de una nueva inauguración artística. La muestra “Trazos compartidos”, protagonizada por Susana “Huby” Quintana y María Soledad “Marisol” de la Torre, ocupará la sala principal durante todo julio. Madre e hija presentan una serie de obras donde el arte se convierte en puente emocional y generacional. Susana Quintana Maria Soledad de la Torre La exposición propone un recorrido visual que entrelaza estilos, miradas y técnicas. A través de colores y bastidores, las artistas dan testimonio de una conexión que va más allá del lazo sanguíneo. Según señalan, se trata de un diálogo íntimo y creativo que construyen desde sus diferencias y coincidencias pictóricas. Susana Quintana, nacida en Córdoba y radicada hace años en Misiones, se define como autodidacta. “Desde muy pequeña, el lápiz fue mi amigo y me dio las mayores satisfacciones. Después descubrí el color y los pinceles me atraparon”, cuenta. En sus obras conviven la figura humana y el paisaje misionero, dos temas que la movilizan. “No podría vivir sin pintar, es como si dejara de usar una parte de mi cuerpo”, afirma. Paisaje, de Quintana Marisol, por su parte, encontró en el arte un camino personal y compartido. “Mi encuentro con las artes plásticas fue en la secundaria. Aunque de niña recuerdo a mi madre pintando o embelleciendo rincones, ella siempre estuvo ahí”, recuerda. El trabajo con óleo sobre lienzo, la técnica del espatulado y la combinación de colores son sus principales herramientas expresivas. “Este espacio fue el responsable del encuentro y conexión con mi madre, a través de cada pincelada, charlas, risas y los desafíos de nuevos proyectos por pintar”, sostiene Marisol. Su camino artístico se desarrolló en paralelo a actividades como la repostería, el turismo y el coaching ontológico. Sutilezas de De la Torre Ambas artistas coincidieron en el taller de Mirta Bermuller, donde fortalecieron su vínculo a través del arte. En “Trazos compartidos” confluyen esos años de construcción conjunta y de búsqueda individual, en una exposición que invita a ver cómo el arte puede ser una forma de abrazo.
Ver noticia original