Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fiar 2025: Rosario vuelve a ser el gran polo de la industria alimentaria para potenciar la producción local

    » El Ciudadano

    Fecha: 01/07/2025 14:21

    Organizada por la Municipalidad de Rosario, la Asociación Empresaria de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, la nueva edición de la Feria Internacional de la Alimentación Rosario marcará los 28 años de historia de una evento que continúa consolidando su perfil internacional y su protagonismo dentro del entramado productivo local. A lo largo de sus cuatro jornadas, desde el 1° al 4 de julio la Fiar 2025 contará con una extensa programación de actividades que combinarán exhibición de productos, rondas de negocios nacionales e internacionales, charlas y paneles especializados, espacios gastronómicos y salones temáticos. Todo con el objetivo de fortalecer los vínculos entre empresas, promover oportunidades comerciales y generar un espacio para la innovación dentro del sector. Rondas de Negocios Nacionales e Internacionales Uno de los puntos centrales de esta edición serán las rondas de negocios que reunirán a más de 20 compradores internacionales provenientes de Uruguay, Brasil, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador y Costa Rica. Las mismas se desarrollarán los días 1° y 2 de julio, y permitirán vincular empresas locales con operadores estratégicos del mercado externo. La ronda nacional, organizada en conjunto con Came, CAS y Fasa, se realizará el 3 de julio y contará con la participación de supermercadistas y distribuidores de todo el país, interesados en alimentos, bebidas, artículos de limpieza, equipamiento y toda la cadena agroindustrial. Se estima la participación de cientos de empresas expositoras que encontrarán en este espacio una oportunidad clave para potenciar su alcance comercial. Salones y actividades destacadas Durante los cuatro días se desplegarán variadas propuestas en distintos espacios del predio ferial. En el Salón Gastronómico se desarrollarán clases magistrales bajo el lema “Cocinar con identidad, comunicar el territorio”, además del Torneo de Chefs Rosario 2025, una competencia que reunirá a destacados cocineros de la región. El Salón de Panificados, impulsado por la Asociación de Industriales Panaderos de Rosario (Aipar), ofrecerá una programación especial con panadería tradicional, técnicas actualizadas y presentaciones de productos. En los auditorios A y D tendrán lugar charlas y paneles sobre innovación, sustentabilidad, comercio exterior, tendencias de consumo y tecnología alimentaria, con la participación de referentes del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Red Alimentaria, Elitech, cámaras empresarias y expertos de distintos sectores. Propuestas provinciales en el Salón Independencia El Gobierno de la Provincia de Santa Fe sumará actividades que combinan producción, ciencia y turismo. Se presentará el programa Genera, que apunta a financiar obras de infraestructura energética y fortalecer al sector industrial mediante líneas específicas de financiamiento para rubros como el frigorífico, metalúrgico, lácteo, cárnico, agroalimentario, y manufacturero. Además, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación ofrecerá el jueves 3 a las 14 la charla “Ciencias del consumidor. Herramientas innovadoras para la optimización de productos y procesos y su éxito de mercado”, a cargo del ingeniero Facundo Cuffia. Por su parte la Secretaría de Turismo promocionará los principales destinos para las vacaciones de invierno y presentará su agenda de eventos culturales, deportivos, gastronómicos y empresariales para el segundo semestre. Como cierre de cada jornada, desde las 17 h, se podrá disfrutar de una propuesta distendida con café y vermutería en este espacio. Un evento que potencia la producción local Desde sus inicios, Fiar ha sido una plataforma de crecimiento para las pequeñas y medianas empresas. El secretario de Desarrollo Económico y Empleo, Leandro Lopérgolo, subrayó: “Fiar es una feria que posiciona a Rosario en el mapa productivo internacional. Año a año crece en calidad, en participación y en impacto para nuestras industrias. Es una herramienta concreta para nuestras PyMEs, que encuentran aquí la posibilidad real de vincularse con nuevos mercados, socios comerciales y oportunidades de inversión”. La Feria Internacional de la Alimentación Rosario abrirá sus puertas al público profesional del martes 1° al viernes 4 de julio, de 14 a 21 h, en el Metropolitano (Av. Intendente Lamas 610). La entrada es gratuita con acreditación previa. Toda la información actualizada se encuentra disponible en fiar.com.ar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por