Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pasar el invierno: el gobierno nacional aplicó nuevos aumentos en electricidad y gas, desde julio

    » El Ciudadano

    Fecha: 01/07/2025 14:18

    El Gobierno nacional volverá a aplicar una suba de tarifas de gas y electricidad en medio del invierno y justo después de un gran apagón que afectó a más de 90 mil usuarios porteños. Según las resoluciones publicadas por la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores. Las normativas publicadas fijan subas de precios a nivel mayorista. Resta conocer el impacto final en las facturas, lo que quedará esclarecido con otras resoluciones. Electricidad más cara La Resolución 280/2025 establece un nuevo esquema de remuneración para la generación eléctrica no contractualizada en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y en el sistema de Tierra del Fuego. Y las justifica en el estado de emergencia energética establecido por los Decretos 55/2023, 1023/2024 y 370/2025. Los argumentos no son nuevos: «Garantizar la confiabilidad y sustentabilidad del sistema eléctrico, promoviendo un modelo más competitivo y eficiente desde el punto de vista económico, en línea con los marcos regulatorios vigentes (Leyes 15.336 y 24.065)». Transitorio y excepcional para siempre Entre los cambios principales, se fija un aumento del 1% en la remuneración para la generación de energía no contractualizada. La actualización del Precio Spot máximo pasa a 13.433 pesos por megavatio hora (MWh) a partir del 1 de julio de 2025. La medida, aclara la resolución, tiene «carácter transitorio y excepcional hasta que se establezcan mecanismos regulatorios definitivos que aseguren un mercado eléctrico competitivo, autónomo y de menor costo». Los nuevos valores entrarán en vigencia a partir de las transacciones económicas de este julio. El gas para la generación eléctrica, también La Resolución 281/2025, publicada el 27 de junio de 2025 por la Secretaría de Energía, actualiza los precios de referencia del gas natural en boca de pozo, aplicables indirectamente a la generación eléctrica y al esquema tarifario del servicio público. El ajuste responde, otra vez, «a la necesidad de mantener precios y tarifas en niveles reales sostenibles para garantizar el funcionamiento del sistema energético nacional». Así, se fijan nuevos valores del Precio Estabilizado de la Energía (PEE), el Precio de Referencia de la Potencia (POTREF) y el Precio Estabilizado del Transporte (PET), que se utilizarán en los cuadros tarifarios de los distribuidores eléctricos del Mercado Eléctrico Mayorista y el de Tierra del Fuego. Estos precios regirán desde este 1° de julio al 31 de octubre próximos. Bonificaciones y subsidios Las normas señalan que se mantienen las bonificaciones para usuarios residenciales Nivel 2 y Nivel 3 según indica el Decreto 465/24, así como los límites de consumo con precios diferenciados. Y agrega que los volúmenes de energía adquiridos bajo ese régimen deberán ser respaldados por entes reguladores locales, como parte del control del esquema de subsidios. El gas que quemará el bolsillo La Resolución 282/2025 establece por su parte nuevos precios del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Esos valores, obvio, serán trasladados a los usuarios finales a partir de este mes de julio. La normativa define el nuevo precio que deben pagar los usuarios finales, sobre la base de los contratos celebrados en el marco del Plan Gas.Ar (Decreto 892/2020). Bonificaciones para usuarios residenciales N2 y N3 La Resolución mantiene las bonificaciones diferenciadas para los usuarios de ingresos bajos (Nivel 2) y medios (Nivel 3). Ello, en base a los consumos base establecidos en resoluciones previas (91/2024 y 24/2025). El consumo que exceda esos límites será tarifado a un precio superior.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por