Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frío polar en Corrientes: Recomiendan extremar cuidados y vacunarse

    » Corrientesaldia

    Fecha: 01/07/2025 16:57

    Con la llegada de las bajas temperaturas, el Ministerio de Salud Pública de Corrientes emitió una serie de recomendaciones específicas para proteger a uno de los sectores más vulnerables ante el frío: los adultos mayores. La Dirección de la Tercera Edad, encabezada por Juan Melgarejo, instó a extremar precauciones para evitar complicaciones de salud y recordó la importancia de mantener al día el esquema de vacunación antigripal y contra el Covid-19. “Los mecanismos de respuesta al frío de una persona mayor y la capacidad de termorregulación son más lentos, por lo que son más susceptibles a sus efectos”, advirtió Melgarejo. Según indicó, las enfermedades más comunes durante el invierno en esta franja etaria son la hipotermia, deshidratación, lesiones en la piel, caídas y el agravamiento de patologías crónicas. Consejos para el cuidado de adultos mayores Desde la cartera sanitaria provincial detallaron una guía práctica para cuidar a los adultos mayores durante los días fríos: Regular la temperatura ambiente en los hogares. en los hogares. Vestimenta adecuada , incluyendo gorros, bufandas y abrigo térmico. , incluyendo gorros, bufandas y abrigo térmico. Actividad física diaria , incluso de baja intensidad. , incluso de baja intensidad. Dieta balanceada y caliente , rica en calorías y nutrientes. , rica en calorías y nutrientes. Hidratación constante , al menos 2 litros diarios mediante agua, sopas y caldos. , al menos 2 litros diarios mediante agua, sopas y caldos. Evitar el contacto directo con el aire frío , sobre todo en horarios nocturnos o al salir al exterior. , sobre todo en horarios nocturnos o al salir al exterior. Prevenir caídas, ya que la fragilidad ósea y muscular incrementa los riesgos de lesiones severas. Aumento de consultas respiratorias y llamados a vacunarse Tanto en el Hospital de Campaña “Escuela Hogar” como en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II, se registran actualmente consultas relacionadas con enfermedades respiratorias, en un volumen considerado habitual para esta época del año. Ante este panorama, el Ministerio que conduce Ricardo Cardozo recomienda reforzar las medidas preventivas y completar los esquemas de vacunación. La población objetivo incluye: Adultos mayores de 65 años Menores de 2 años Personas de 2 a 64 años con enfermedades crónicas (con indicación médica) Embarazadas y puérperas Personal de salud Además, se insiste en el uso de barbijo en caso de síntomas gripales para evitar la propagación de virus. Vacunación: días, horarios y puntos en la ciudad Estación Saludable – Plaza Cabral Vacunación antigripal, Covid-19 y calendario regular Lunes a viernes: de 8 a 12 y de 15 a 18 Sábados: de 9 a 12 Vacunación Covid-19 en CAPS Lunes a viernes: de 8 a 12 y de 14 a 18 CAPS N° 1 – San José CAPS N° 5 – Dr. Montaña CAPS N° 9 – 17 de Agosto CAPS N° 14 – Juan de Vera En todos los casos, es obligatorio asistir con DNI y carnet de vacunación. En el caso de menores, deben concurrir acompañados por un adulto. Vacunación también en el interior La campaña de vacunación también se desarrolla en todo el territorio provincial en conjunto con hospitales locales, SAPS, CAPS y vacunatorios. La dosis antigripal está disponible de forma gratuita y dirigida especialmente a los grupos de riesgo. La prevención es clave para evitar complicaciones durante este invierno. El frío no perdona, pero con cuidados y vacunación, es posible proteger la salud.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por