Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La entrega avanza: Kicillof denuncia fallo por YPF y acusa a Milei de traición a la soberanía - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 01/07/2025 12:54

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, expresó este lunes un fuerte rechazo al reciente fallo judicial en los Estados Unidos que ordena al Estado argentino entregar el 51% de las acciones de YPF, y acusó al presidente Javier Milei de actuar en connivencia con intereses extranjeros. A través de un extenso mensaje en sus redes sociales, Kicillof calificó la sentencia como «un disparate jurídico» y una «intolerable intromisión sobre nuestra soberanía», en relación con el veredicto emitido por una jueza estadounidense, sucesora del recordado juez Thomas Griesa. El fallo favorece a fondos de inversión que litigan contra la Argentina por la expropiación de YPF en 2012. “Lo más peligroso no es el fallo ni el comportamiento de esta jueza; lo más grave es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales”, denunció el exministro de Economía, quien fue uno de los artífices de la estatización de la petrolera durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner. En su mensaje, Kicillof también ironizó sobre la aparición de Milei en un canal de streaming, donde el mandatario apareció vestido con un mameluco de YPF. “Casualmente anoche, el Presidente estuvo varias horas paveando en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”, escribió. LA ENTREGA AVANZA Una jueza de los Estados Unidos, sucesora del inolvidable Juez Griesa, acaba de decidir de nuevo en contra de la Argentina y a favor de los fondos buitre, exigiendo que el Estado argentino —¡soberano!— entregue el 51% de las acciones y el control de YPF. Se… — Axel Kicillof (@Kicillofok) June 30, 2025 Además, el gobernador anunció que este martes brindará una conferencia de prensa a las 18 horas para profundizar en la gravedad de la situación, y adelantó que «YPF no se vende», en una reafirmación del rol estratégico que, según él, debe tener la empresa en la economía nacional. Kicillof defendió la recuperación de YPF en 2012 como “una de las decisiones más importantes de nuestra historia reciente”, señalando que desde entonces la empresa volvió a crecer, invertir y generar empleo. “Vaca Muerta se convirtió en un potencial que todos reconocen porque se recuperó YPF”, destacó. La crítica también se extendió a los sectores del oficialismo nacional que han manifestado su intención de privatizar la empresa. “Al respecto, su candidato en la Provincia lo acaba de confesar sin disimulo: aspiran a privatizar YPF”, advirtió. El pronunciamiento de Kicillof se da en un contexto de tensión creciente entre el gobierno nacional y varias provincias, particularmente las gobernadas por el peronismo, frente a las medidas de ajuste y a la política exterior que impulsa la administración Milei.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por