Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sector comercial al borde del colapso en Argentina

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 01/07/2025 12:34

    Salvador Femenia, de CAME, criticó al Gobierno por la carga impositiva y alertó sobre la caída del consumo en 2025. El sector comercial argentino atraviesa una situación crítica, según denunció Salvador Femenia, secretario de prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en declaraciones recientes. "En un contexto económico cada vez más desafiante para las pequeñas y medianas empresas en Argentina, el consumo no da señales de revitalización", afirmó Femenia, apuntando contra las políticas del Gobierno Nacional que no alivian la presión fiscal sobre las pymes. De acuerdo con el representante de CAME, tras un leve repunte entre finales de 2024 y principios de 2025, el consumo volvió a caer drásticamente. "El consumo se ha vuelto a desplomar comparado con las cifras de mayo del año anterior", señaló. A pesar de las estrategias comerciales como descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés, los resultados no son los esperados debido a la pérdida del poder adquisitivo de la población. Femenia destacó que "una considerable parte de la sociedad argentina, aproximadamente el 50%, tiene serias dificultades para llegar a fin de mes". Otro factor que agrava la situación es la persistencia de costos fijos elevados y las actualizaciones tarifarias. "El problema radica en que por más que hagamos estas políticas de venta, la rentabilidad es escasa y los costos fijos crecen, sobre todo debido a las continuas actualizaciones tarifarias y la carga tributaria que siguen igual de pesadas", explicó. Además, criticó el retorno del impuesto a las Ganancias, que impacta directamente en los salarios y, por ende, en el consumo: "Es ahora un nuevo peso sobre los salarios de miles de trabajadores, lo cual sólo contribuye a agravar la situación existente". Desde CAME insisten en la necesidad de medidas urgentes para reducir la carga tributaria y estimular la demanda interna. Femenia advirtió que el sector comercial "está trabajando al borde del colapso", subrayando que revitalizar el consumo privado es clave para evitar un deterioro económico mayor. Aunque no se disponen de datos oficiales del INDEC o fuentes gubernamentales que confirmen las cifras exactas de consumo para 2025, las declaraciones reflejan un panorama preocupante para las pymes argentinas. **Nota:** Este artículo se basa en declaraciones publicadas por Diario Junio el 1 de julio de 2025, disponibles en https://www.diariojunio.com.ar/el-sector-comercial-esta-trabajando-al-borde-del-colapso/. Dado que no se cuentan con estadísticas oficiales verificables hasta la fecha mencionada, las afirmaciones sobre el consumo y la situación económica no han sido contrastadas con fuentes como INDEC o sitios gubernamentales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por