Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Capacitan a 40 personas que armarán muebles para donar a una ONG.

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 01/07/2025 11:30

    La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, conjuntamente con el Centro de Desarrollo Foresto Industrial (CeDeFI), lleva adelante una capacitación intensiva de formación en armado de muebles. Esta acción forma parte de las políticas públicas impulsadas por la gestión del intendente Francisco Azcué, y declaran como objetivo brindar herramientas de capacitación laboral. La actividad cuenta con el acompañamiento y provisión de materiales de la empresa EGGER, y en esta oportunidad, todos los muebles que se produzcan serán donados a la ONG “Volando Alto”. “Estamos muy contentos porque el cupo de 40 personas se completó rápidamente y la respuesta fue muy positiva”, destacó el secretario de Desarrollo Productivo Federico Schattenhofer. “La capacitación es totalmente práctica, con un docente muy preparado, y está dirigida a personas con distintos niveles de conocimiento: desde emprendedores y trabajadores con experiencia hasta quienes están dando sus primeros pasos en el rubro. Lo más importante es que lo producido durante estas jornadas será donado a la ONG “Volando Alto”, que trabaja con sectores vulnerables de nuestra ciudad. Es decir, se cierra un círculo virtuoso: capacitamos, producimos y ayudamos”, remarcó. Ante la gran demanda, desde el CeDeFI y la Municipalidad confirmaron que próximamente se anunciará una nueva edición del curso. “Queremos que más personas puedan acceder a estas herramientas que abren puertas para mejorar la empleabilidad, generar ingresos y seguir apostando al trabajo con compromiso social”, explicó Schattenhofer. En tanto, la presidente del CeDeFI Elisa de Las Heras, valoró el trabajo articulado entre múltiples instituciones públicas y privadas: “El CeDeFI está integrado por la Municipalidad de Concordia, el Municipio de Federación, el INTA, el INTI, la Asociación Forestal Argentina (AFOA), la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER, la Universidad de Concepción del Uruguay, entre otros. Esa diversidad de miradas enriquece cada propuesta y garantiza un enfoque integral”. Además, afirmó la importancia de impulsar el uso de recursos locales: “Los tableros con los que se están fabricando los muebles provienen de madera producida en Concordia. Eso no solo fortalece la economía regional, sino que también refuerza la identidad productiva de la zona”. Y agregó: “Como todos los cursos del CeDeFI, el objetivo es que lo producido se done a instituciones locales. En esta oportunidad es ‘Volando Alto’ y en la próxima edición será el hospital local”. Fuente: Comunicación / Municipalidad de Concordia

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por